Acceder

Participaciones del usuario Vadim Semin - Bancos

Vadim Semin 20/02/13 08:02
Ha publicado el tema El comercio brasileño batiendo records
Vadim Semin 19/02/13 12:11
Ha respondido al tema Un 10% más de exportaciones para 2013
Desde luego que estoy de acuerdo contigo, pero por otra parte, todo crecimiento proceda de donde proceda, bienvenido sea. Aunque está claro que sería mucho más conveniente que crecieran las exportaciones de la manufactura, así la industria peruana sería más fuerte. Un saludo y gracias por comentar.
Vadim Semin 19/02/13 10:54
Ha publicado el tema Un 10% más de exportaciones para 2013
Vadim Semin 15/02/13 07:55
Ha respondido al tema El sector de construcción impulsará el PBI
Yo creo que el hecho de que el sector de la construcción pase a ser tan importante para la economía peruana no es una noticia muy buena. Porque si tenemos en cuenta que Perú en estos momentos esta inmersa en una burbuja inmobiliaria, podría ser muy peligroso. ¿Qué pasará si la burbuja explota? Desde luego que la experiencia de España es muy desagradable y nos enseña el peor escenario posible.
Vadim Semin 12/02/13 12:06
Ha publicado el tema Cuatro de diez cajas rurales tienen pérdidas
Vadim Semin 11/02/13 08:09
Ha publicado el tema Baja el consumo a través de crédito
Vadim Semin 07/02/13 11:30
Ha publicado el tema Más dificultades para obtener créditos de consumo a más de tres años
Vadim Semin 06/02/13 07:53
Ha publicado el tema Los inversores y el paraíso peruano
Vadim Semin 05/02/13 11:44
Ha respondido al tema ¿Qué días se deben de computar para efectos de determinar la CTS?
Hola, Alberto Son computables los días de trabajo efectivo. En consecuencia, los días de inasistencia injustificada, así como los días no computables se deducirán del tiempo de servicios a razón de un treintavo por cada uno de estos días. Por excepción, también son computables: 1) Las inasistencias motivadas por accidente de trabajo o enfermedad profesional o por enfermedades debidamente comprobadas, en todos los casos hasta por 60 días al año. Se computan en cada período anual comprendido entre el 1 de noviembre de un año y el 31 de octubre del año siguiente. 2)Los días de descanso pre y post natal. 3) Los días de suspensión de la relación laboral con pago de remuneración por el empleador. 4) Los días de huelga, siempre que no haya sido declarada improcedente o ilegal. 5) Los días que devenguen remuneraciones en un procedimiento de calificación de despido.
Vadim Semin 04/02/13 08:17
Ha publicado el tema Precios de los gasoholes seguirían subiendo