Acceder
Estás viendo la portada clásica.

[CURSO] Cuántos instrumentos operar y cómo seleccionarlos

El trader típicamente tiende a monitorear demasiados instrumentos financieros con la idea de no perderse ninguna oportunidad de trading, en este webinario aprenderás cuál es la cantidad ideal, mínima y máxima de activos que se deben operar para un desempeño óptimo y exitoso. Además, sabrás cuál es la mejor forma de elegir un activo adecuado para operar los mercados financieros según tu estrategia.

2017: Las 50 Predicciones para el Mercado

Este misterioso, pero a la vez generoso personaje nos ha enviado sus 50 predicciones para el año 2017 en el mundo de las inversiones. De todas las que he leído en las últimas semanas, éstas son las más directas y claras, por lo que quisiera compartirla con ustedes a continuación:

¿Habrá una nueva regulación para los CFDs?

CMC

El regulador de Reino Unido, la FCA, propone endurecer la regulación para los brokers de CFDs y opciones binarias, pues según el propio regulador británico cada vez más inversores minoristas están operando con estos productos sin saber realmente qué riesgos implican.

¿Qué son los debentures y qué información deben contener?

Los debentures son crédito a largo plazo que utilizan las empresas para poder ampliar sus actividades. Para este tipo de crédito se emiten “títulos de créditos” que se adquieren por el público con el objetivo de obtener un interés fijo sobre la inversión.

Invirtiendo en Dividendos Crecientes

Se imagina usted comprando una acción sabiendo que los dividendos que le entregue crecerán anualmente no importa lo que pase con la economía? Aunque resulte difícil creer, este tipo de acciones sí existen en el mundo real. No es difícil encontrar acciones de empresas que vienen entregando dividendos crecientes año a año por más de un cuarto de siglo, incluyendo tiempo difíciles.

El Mercado en Zona de Pánico... una Vez Más

Los mercados cerraron a la baja hoy por octavo día consecutivo, registrando la secuencia de caídas más larga del SP-500 en ocho años. Este importante índice cerró en los 2,088.66 puntos, lo que representa una disminución de 4.5% con relación a su valor máximo alcanzado a mediados de agosto. La situación del mercado luce como muy precaria, por lo que podríamos continuar viendo una

[CURSO] Perspectivas e ideas de inversión para 2017

¿Qué sucederá el próximo año? ¿qué esperan los principales analistas del sector? El próximo 15 de diciembre checaremos los principales mercados nacionales e internacionales para analizar las perspectivas para el próximo año y encontrar las mejores opertunidades de inversión en este contexto. 

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Inversión México

Lo Bueno, lo Malo y lo Feo de los ETFs Apalancados

Si usted compra ETFs apalancados y los guarda en su cuenta, tarde o temprano perderá todo su capital. Esta no es la conclusión de ningún estudio académico ni parte de algún reporte de uno de los grandes bancos de inversión de Wall Street. Simplemente es el resultado de la lectura de las 192 páginas de cualquiera de los prospectos de estos instrumentos.

Warren Buffett: 18 Ideas para ser un Mejor Inversionista... y Algo Más

Warren Buffett reúne tres cualidades muy difíciles de encontrar en alguien más: 85 años, Wall Street y Exito. Este magnífico inversionista ha alcanzado un patrimonio personal cercano a US$ 65 mil millones en base a las inversiones en Wall Street realizadas en los últimos 60 años. Él ha visto una guerra mundial, varios periodos de recesión y abruptas caídas de las bolsas.

José Cuervo prepara su salida a bolsa

José Cuervo sale a bolsa

Jose Cuervo va a lanzar una OPI en la Bolsa Mexicana de Valores. El monto de la oferta pública inicial no está todavía determinado pero ya se ha presentado públicamente está intención tanto en el mercado bursátil estadounidense como en el mexicano. 

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Empresas

Esta Vez es Diferente

Por: Gonzalo Loayza Devéscovi Zest Capital Tener éxito en las inversiones financieras y en la bolsa no tiene mucho que ver con ser muy inteligente. La disciplina y la paciencia son factores mucho más importantes que la inteligencia. Y felizmente eso es así, ya que de lo contrario, muchos no podríamos haber logrado tener éxito en este mercado.

El Mejor Amigo del Hombre

Todos conocemos aquel dicho que el perro es el mejor amigo del hombre. Sin embargo, en el mundo de las inversiones, la cosa es un poco diferente. En su último post, Gary Antonacci escribe sobre este tema, el cual me parece muy importante tratar en este momento, en el cual los mercados no terminan de recuperarse de la caída experimentada desde finales de agosto del año pasado.

Argentina primer exportador de futbolistas en el mundo

Sí, la tierra de Diego, es el primer país exportador de futbolistas por quinto año consecutivo.  Argentina sigue siendo desarrollador de jugadores de futbol, algunos de extraordinaria calidad y otros muy medianos. Podrían existir varias explicaciones.

¿Es posible ganar mucho dinero en la bolsa?

La mayor parte de los inversionistas individuales de la Bolsa de Valores, está en la constante búsqueda de la acción mágica que vaya a hacerlos millonarios. Ellos tratan de encontrar la siguiente acción que se convierta en la próxima Google, Apple o Microsoft. Es decir, encontrar esa acción que guardada en nuestra cuenta de Inversión, nos termine convirtiendo en Multimillonarios.

Cuando me mudo? O ya me mude?

Cuando recuerdo la primera vez que me mude, solo tengo el recuerdo de unas cuantas cajas llenas de ropa y una cama de plaza, en el departamento de estreno que no contaba con más de 68 mt2 no había nada ni focos , ni cortinas...no se me ocurría ni pensar en el microondas solo estaba mentalizado en la primera cuota del préstamo y de cómo este cambio afectaría mi vida.

Mercados atentos al dato de empleo en Estados Unidos

Este viernes se dará a conocer en Estados Unidos, el dato de la nómina no agrícola, información que se conocerá antes de la apertura del mercado; sin duda esta variable será clave para la próxima reunión de la FED el 21 de septiembre. El consenso de los analistas estima la creación de 180 mil puestos de trabajo en el mes de agosto contra los 255 mil empleos generados en el mes de julio.

  • Bolsa
  • Reserva Federal (FED)
  • INEGI
Destacados