Dólar Hoy en Perú: precio martes 22 de abril de 2025
¿Quieres saber cómo amaneció el tipo de cambio este martes? Te contamos a cuánto se cotiza el dólar en Perú, cómo se compara con el tipo de cambio oficial del BCRP y qué tendencia muestra en el mercado.
El dólar en Perú inicia este martes 22 de abril con una ligera baja respecto al cierre anterior, cotizándose en S/ 3,70 para la compra y S/ 3,72 para la venta en casas de cambio digitales. El tipo de cambio oficial del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) cerró ayer en S/ 3,7100, mostrando una leve depreciación del sol. En las últimas semanas, la tendencia ha sido estable, influenciada por factores externos como las decisiones del Banco Central Europeo y la oferta de divisas por parte de corporativos locales.
Precio del dólar en Perú hoy, 22 de abril de 2025
Según el BCRP, el tipo de cambio interbancario cerró el lunes 21 de abril en S/ 3,7100, con un promedio de S/ 3,7046, un máximo de S/ 3,7100 y un mínimo de S/ 3,6980. En el mercado paralelo, las casas de cambio digitales ofrecen el dólar a S/ 3,70 para la compra y S/ 3,72 para la venta.
Cotización en bancos:
BCP: Compra S/ 3,639 – Venta S/ 3,725
Interbank: Compra S/ 3,630 – Venta S/ 3,775
Scotiabank: Compra S/ 3,605 – Venta S/ 3,778
Banco de la Nación: Compra S/ 3,626 – Venta S/ 3,760
La relación dólar a soles se mantiene estable en el mercado peruano. Hoy, el tipo de cambio se sitúa en torno a S/ 3,70, reflejando una ligera baja respecto al día anterior. Esta estabilidad se debe a factores como la oferta de dólares por parte de empresas locales y las decisiones de política monetaria en el ámbito internacional.
Curiosidades sobre el dólar en Perú
¿Sabías que el término “dólar Ocoña” se refiere al tipo de cambio informal en el mercado paralelo? Su nombre proviene del jirón Ocoña, una calle en el centro de Lima conocida por la presencia de casas de cambio. Aunque el mercado formal ha ganado terreno, el dólar Ocoña sigue siendo una referencia para muchos peruanos.
📢 Recuerda
Cada día el dólar puede variar y afectar tu economía. Por eso, te recomendamos mantenerte al tanto de la cotización diaria.