¿Qué es el Valor Presente y Valor Futuro? Fórmulas, ejemplos y cómo calcularlos
¿Qué es el Valor Presente y Valor Futuro? Fórmulas, ejemplos y cómo calcularlos
El Valor Presente (VP) y el Valor Futuro (VF) son herramientas clave para todo inversionista en Perú. En este artículo te explicamos cómo calcularlos paso a paso, con ejemplos claros en soles, para que proyectes mejor tu dinero en el tiempo.
¿Alguna vez te has preguntado si los S/ 10,000 que te prometen dentro de cinco años realmente valdrán eso mismo? En un país como Perú, donde la inflación y las tasas varían cada cierto tiempo, conocer el Valor Presente (VP) y el Valor Futuro (VF) de tu dinero es fundamental para tomar decisiones financieras con los pies bien puestos en la tierra.
En esta guía vas a encontrar las fórmulas que se usan para calcular ambos valores, con ejemplos reales y fáciles de seguir, tanto con interés simple como compuesto. Además, te contaremos qué errores debes evitar para no sobreestimar tus ganancias.
Definición de Valor Presente y Valor Futuro
Saber cuál es el Valor Presente y el Valor Futuro de una inversión puede marcar la diferencia a la hora de planear tus finanzas. Estos dos conceptos son esenciales para cualquier inversor que quiera proyectar su dinero con estrategias de inversión. Te presentamos la definición de estos conceptos:
Valor Presente (VP)
El Valor Presente (VP) es un indicador que permite conocer cuánto vale hoy una suma de dinero que recibirás en el futuro. Depende de dos factores principales:
El flujo de dinero que se va a valuar, ya sea positivo o negativo.
Las tasas de descuento que se aplican en función del contexto del mercado.
Valor Futuro (VF)
El Valor Futuro (VF), en cambio, es el indicador que permite analizar cómo se modificará la cotización de un flujo de dinero en el futuro.
En términos sencillos, es el cálculo que determina cuánto valdrá nuestro capital en un tiempo determinado. Para ello, se tiene en cuenta:
Estos dos conceptos están estrechamente relacionados. La plata que tienes hoy vale más que la misma cantidad en el futuro, porque puedes invertirla y hacer que crezca. Por ejemplo, si solicitas un préstamo y lo devuelves en un año, no pagarás la misma cantidad que te prestaron, ya que el dinero se devalúa con el tiempo.
Por otro lado, existen diferencias clave entre estos conceptos. Entre ellas:
El Valor Presente depende de tasas de descuento; el Valor Futuro, de tasas de interés.
El Valor Presente se relaciona con la inflación y el descuento; el Valor Futuro, con la capitalización y el crecimiento del capital.
Fórmulas para calcular el Valor Presente y el Valor Futuro
Veamos las fórmulas necesarias para calcular estos indicadores:
Fórmula del Valor Presente
La fórmula para calcular el Valor Presente de una inversión es la siguiente: VA= VF/(1+i)n
Fórmula del Valor Presente Donde:
VP: Valor Presente
VF: Valor Futuro
i: Tasa de interés
n: Número de periodos
Fórmula del Valor Futuro
La fórmula para calcular el Valor Futuro de una inversión es la siguiente: VF=VA*(1+i)n Fórmula del Valor Futuro