Acceder
Estrategias de inversión con roboadvisors: guía para inversores modernos

Estrategias de inversión con roboadvisors: guía para inversores modernos

Estrategias de inversión con roboadvisors
Estrategias de inversión con roboadvisors


En un mundo cada vez más tecnológico, la forma de invertir ha revolucionado con los famosos roboadvisors al ofrecer soluciones automatizadas y estrategias accesibles para todo tipo de inversores.

Pero, ¿cómo funcionan exactamente? ¿Son seguros? ¿Qué rentabilidad se puede esperar de estas plataformas?

En este artículo, explicaremos su funcionamiento, las estrategias de inversión que más se adaptan a inversores principiantes, los roboadvisors con mayor y mejor proyección de rentabilidad en el 2025. Además, te guiaremos paso a paso para empezar a invertir en estos y analizaremos si realmente vale la pena utilizar estas plataformas en un contexto peruano.

¿Cómo funcionan los roboadvisors?


Los roboadvisors son plataformas digitales que ofrecen asesoramiento financiero y gestión de inversiones de manera automatizada. Su funcionamiento se puede resumir en tres pasos claves:

  1. Perfil del inversor: respondes un cuestionario sobre tus metas, tolerancia al riesgo y horizonte temporal.
  2. Asignación de activos: el algoritmo selecciona una combinación diversificada de activos (acciones, bonos, ETFs, etc.).
  3. Gestión automática: rebalancea periódicamente la cartera para mantener el perfil de riesgo definido.

Este es el funcionamiento básico de todo gestor automatizado. Las diferencias entre unos y otros están en cómo componen sus carteras, cuándo hacen los rebalanceos y, por supuesto, las comisiones que cobran.

Estrategias de inversión para principiantes con roboadvisors


Las estrategias que aplican dependen del tipo de roboadvisor, el público al que se dirigen y las funcionalidades que ofrecen. Te presentamos algunas:

Inversión Pasiva o Indexada

La inversión pasiva es una de las estrategias más comunes entre los roboadvisors. Consiste en replicar el rendimiento de índices de mercado, como el S&P 500 o el MSCI World, mediante el uso de fondos cotizados en bolsa (ETFs).
Por ejemplo, un inversor conservador puede optar por un portafolio compuesto en un 60% por renta fija y un 40% por renta variable.

Rebalanceo Automático de Carteras

Los roboadvisors ajustan automáticamente las posiciones cuando se desvían del porcentaje definido inicialmente. El beneficio de esta estrategia es que mantiene el perfil de riesgo constante y evita decisiones emocionales en momentos de volatilidad.

Inversión Basada en Metas (Goal-Based Investing)

Personalización de la estrategia según objetivos específicos (compra de vivienda, jubilación, educación, etc.). El roboadvisor ajustará la composición de la cartera según el horizonte temporal y el perfil de inversión y de riesgo asociado a cada meta del inversor.

Estrategias de Inversión Socialmente Responsable (ISR)

Este tipo de inversiones se centra en las empresas que tienen compromisos ambientales, sociales y de gobernanza, ya que cada vez son más los inversores que buscan alinear su portafolio con sus valores personales y lo que pueda aportar la empresa ESG (por sus siglas en inglés).

Dollar-Cost Averaging (DCA)

El DCA consiste en invertir una cantidad fija de dinero de forma periódica, independientemente del comportamiento del mercado. Los roboadvisors suelen permitir esta estrategia a través de depósitos automáticos.
Principales estrategias de inversión con roboadvisors
Principales estrategias de inversión con roboadvisors

Los mejores roboadvisors en 2025

 
Para definir cuáles son los mejores roboadvisors en 2025 en Perú, además de la rentabilidad, debemos hablar de los costos y comisiones, ya que estos suelen tener un impacto, así sea menor en las inversiones:

ROBOADVISOR
ENFOQUE PRINCIPAL
COMISIÓN APROXIMADA
CARACTERÍSTICAS
DISPONIBLE EN PERÚ
BETTERMENT
Inversión pasiva e ISR
0.25% anual
Rebalanceo automático,
metas personalizadas,
ISR disponible
No
WEALTHFRONT
Gestión automatizada integral
0.25% anual
Planificación financiera
avanzada, diversificación global
No
FINTUAL
Inversión en ETFs globales
1% anual aprox
Simple, transparente y
con opciones ISR
No
SCALABLE CAPITAL
0.75% anual
Gestión basada en riesgos
y tecnología de punta
No
InbestMe
Inversión personalizada ISR
0.41% anual aprox
Cartera amplia, incluye
cripto
TYBA
Inversión pasiva en ETFs
0.5% anual
Plataforma intuitiva para público peruano


¿Cómo empezar a invertir con un roboadvisor? Paso a paso


  1. Investigar: esta es la etapa más importante, diría yo, porque está en manos del inversor analizar y comparar los roboadvisors que encuentre en Internet. Hacer su propio due diligence para evitar caer en scams. Además de la seguridad, el otro punto a considerar en la etapa investigativa es los costos como comisiones.
    Plataforma Inversiones IO
    Plataforma Inversiones IO


  2. Crear una cuenta: para este ejemplo hemos elegido INVERSIONES.IO. Elegiremos la opción personas y empezaremos con el correo electrónico.
    Registro de cuenta Inversiones IO
    Registro de cuenta Inversiones IO


  3. Completar perfil: te llevará a la página de inicio y al lado izquierdo verás que hay tres menús con círculo amarillo y la i. Eliges la opción perfil para completar. Muy importante detallar si eres una persona Políticamente expuesta o si tienes hasta un 3.er grado de parentesco. Llenar el formulario con tus datos personales y finalmente subir una foto de tu DNI.
    Captura de pantalla interfaz Inversiones IO
    Captura de pantalla interfaz Inversiones IO


  4. Completar cuentas bancarias: al igual que las plataformas donde se puede cambiar dólares y soles, debes registrar tus cuentas bancarias; para realizar tus operaciones dentro de la plataforma en soles y dólares.
    Captura de pantalla de plataforma roboadvisor
    Captura de pantalla de plataforma roboadvisor


  5. Invertir: una vez tu cuenta ha sido aprobada tanto en documento de identidad como cuentas bancarias, puedes empezar a invertir en las opciones que te brinda la plataforma INVERSIONES.IO e incluso jugar con el simulador para que puedas ver tu ganancia anual aprox. 
Invertir en una plataforma roboadvisor
Invertir en una plataforma roboadvisor


¿Qué rentabilidad puedes esperar de un roboadvisor? 


Todos los roboadvisors que hemos visto en el artículo tienen soporte en el extranjero, excepto tres. Son InbestMe y debes de hacer el registro con tu pasaporte; en Tyba debes de contar con cuenta en el BCP que si no tienes, la puedes crear en menos de 5 minutos y finalmente INVERSIONES.IO, así que vamos a centrarnos en esas tres opciones para hablar de rentabilidad.

Cabe resaltar que dentro de cada uno, al encontrar una canasta de productos financieros, cada uno ofrece una rentabilidad distintiva y aquí vamos a verlas:

  • InbestMe: además de ver la rentabilidad histórica con el monto de inversión, también encuentras la opción de simular. Tienes para filtrar por monto, aporte mensual, años, perfil de cartera, los últimos 10 años y demás.
    Captura de pantalla InbestMe
    Captura de pantalla InbestMe

  • TyBA: tienes fondos, portafolios, niveles y gestión de riesgos y demás. Vemos que tiene una canasta amplia y cada uno ofrece una rentabilidad distinta.
    Captura de pantalla TyBA
    Captura de pantalla TyBA

  • Inversores.io: Ofrece más de 6 fondos en los cuales uno puede invertir y simular. Entre uno y otro vemos que la rentabilidad puede variar ampliamente. Por una simulación de 350 soles, en un fondo puedo ganar 44 soles, en otros 22 soles. Cada uno detalla su tasa de referencia.
Captura de pantalla Inversores.io
Captura de pantalla Inversores.io
 

¿Son seguros los roboadvisors? Riesgos y protección


Invertir a través de un roboadvisor es seguro siempre que la plataforma esté regulada y ofrezca mecanismos de protección adecuados. Estos son algunos aspectos clave de seguridad:

1. Regulación y licencias: deben estar regulados por entidades financieras reconocidas. Por ejemplo, en Estados Unidos, la SEC; en Europa, la CNMV y en Perú, la Superintendencia del Mercado de Valores.
2. Protección de fondos: generalmente, los fondos de los clientes se custodian en cuentas segregadas, lo que significa que el dinero no se mezcla con el patrimonio de la empresa. 
3. Ciberseguridad: utilizan encriptación avanzada y autenticación de dos factores (2FA) para proteger los datos y las transacciones.

Los principales riesgos a considerar son la volatilidad del mercado, ya que no eliminan pérdidas si el mercado cae porque su función es gestionar la cartera de acuerdo con el perfil de riesgo establecido. Además, el riesgo tecnológico; porque al ser plataformas que dependen de sistemas digitales pueden sufrir fallas o ciberataques. Aunque los mejores y más recomendados tienen protocolos para proteger los datos y patrimonio de los clientes. 

Presentamos algunas ventajas y desventajas de los roboadvisors teniendo en cuenta su seguridad: 
Pros
  • Costos competitivos: comisiones más bajas que los asesores tradicionales.
  • Gestión automatizada: el algoritmo toma desiciones por ti.
  • Acceso democratizado: se puede invertir desde montos pequeños.
Contras
  • Falta de personalización: no hay interacción humana directa por lo que las estrategias se basan en algoritmos estándar.
  • Rendimiento limitado: Buscan replicar el mercado o mantener el perfil de riesgo, no superarlo.

¿Vale la pena usar roboadvisors en Perú?


La popularidad de los roboadvisors radica en su bajo costo, facilidad de uso y acceso a estrategias de inversión que no requieren conocimientos avanzados ni seguimiento constante.

Que tú los uses va a depender de tu nivel de conocimiento y de cuánto tiempo uno pueda dedicar a la gestión de sus inversiones. Los roboadvisors pueden ser una buena opción para los inversores en Perú, sobre todo si están buscando una alternativa simple y automatizada para gestionar el dinero sin tener que involucrarse demasiado. Eso sí, se debe considerar las opciones disponibles en el mercado y si se ajustan al perfil del inversor, a los objetivos que mencionamos anteriormente. Además, asegúrate siempre de que cuenten con regulaciones. 

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de ErranteErrante

Herramientas fáciles de usar y distintos tipos de cuentas. BONO DE DEPÓSITO del 30% para cuentas nuevas.

Ver más
Logo de XTBXTB

+5700 instrumentos disponibles en CFDs en Forex, Commodities, Indices, Cryptos, Shares, ETFs

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!