Acceder
Estás viendo la portada clásica.

La Fed todavía puede subir las tasas este año

Ayer, la presidenta de la Reserva federal, Janet Yellen, indicó que espera que el banco central estadounidense empiece a subir las tasas de interés este año siempre que la inflación se mantenga estable y si la economía del país está bastante sólida como para impulsar el empleo.

  • Economía
  • Janet Yellen
  • Reserva Federal (FED)

Resultados de los mercados internacionales ante el anuncio de la Fed

A pesar de que EU ha presentado una recuperación en su economía y presentado datos económicos favorables, la FED consideró en su anuncio del pasado Jueves no aumentar su tasa de interés de referencia, debido al debilitamiento de la economía mundial, pero no descartó que exista un incremento gradual a finales de este año.

OneCoin. La nueva cripto-divisa

¿Qué es OneCoin? Es un nuevo tipo de Criptodivisa (una moneda creada digitalmente basada en avanzados algoritmos matemáticos). OneCoin se presenta a los usuarios como una criptomoneda en potencia, comparable con el BitCoin. Pero el OneCoin opera en un sistema cerrado y propio donde el valor de la moneda lo estima la empresa.

Tsipras vence en las elecciones otra vez

En las elecciones del domingo los votantes griegos volvieron a confiar en Alexis Tsipras, garantizando así que seguirá siendo la figura política dominante en Grecia, aunque tuvo que ceder a las exigencias de austeridad europeas para mantener a flote al país.

FED: ¡No hay subida de Tasas!

Ayer, la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos tras dos días de reunión decidió dejar sin cambios su tasa de fondo, en el rango de 0 a 0.25%. En este rango se ha situado desde el 2008, pero la Fed dejó la posibilidad de elevar esta tasa en cualquier momento de este año.

¿Qué revisar antes de comprar acciones?

Antes de decidirnos por comprar acciones de una compañía u otra debemos entender los conceptos básicos de los tres estados financieros más importantes de una compañía que son la cuenta de resultados, el balance y el estado de flujos de caja.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Balance

¿Fin a la “era Lehman Brothers”?

Este jueves la Reserva Federal podría anunciar una subida de los tipos de interés, que dará carpetazo al crítico periodo que estuvo apunto de acabar con el imperio financiero de Estados Unidos.

¿Cómo se comportaron los mercados esta semana?

Los mercados accionarios se muestran con cautela a una semana de la reunión de la Reserva federal (Fed). Ayer jueves los mercados cotizaban con variaciones mixtas, los mercados asiáticos y europeos reaccionan a datos económicos débiles.

¿Cómo analizar empresas del mercado accionario? Fuerzas competitivas de la industria

Para determinar la conveniencia o no de invertir en una empresa no sólo debemos valorar la empresa en cuestión, sino que resulta necesario estudiar su sector o industria para poder comparar las empresas de forma homogénea. Al estudiar el sector de la empresa determinamos también como su entorno influye en la rentabilidad y qué factores pueden convertirse en amenazas u oportunidades.

  • Bolsa
  • Empresas
  • Análisis fundamental

¿Qué está pasando con las commodities?

Los precios del petróleo continúan su decadencia con bajas en la última jornada debido a escenarios sobre oferta de crudo en el mercado. Sin embargo, la demanda de gasolina en EE.UU y a lo largo del mundo ha mitigado el impacto de la oferta en las últimas jornadas.

¿Cuáles son los principales múltiplos para valorar empresas?

A continuación les vamos a explicar los principales múltiplos utilizados para valorar empresas como son el P/E, PVC, P/FCF, Payout y dividiendo el valor de la empresa entre sus ingresos, márgenes y beneficios. La valoración por múltiplos nos permite realizar una comparación con empresas del mismo sector, para identificar diferencias entre la empresa valorada y sus competidoras

  • Bolsa
  • Ebitda
  • Análisis fundamental

Debilitamiento de las divisas emergentes

¿Qué ha pasado este último mes con las principales divisas? Visualizamos un debilitamiento de las monedas sobre todo de los países emergentes con el ringgit malayo que cayó 8.6%; el peso colombiano, 5.6%; el real brasileño, 5.5%; la lira turca, 4.9%; el peso mexicano, 3.8%.

Ya tenemos ganador de la 5ª Ronda: ¡Felicidades a Lpt.Edwin!

Conocemos al ganador de esta meta semanal: Lpt.Edwin usuario de México se hace con la 5ª ronda del desafío. Hace ya algunos días lo señalábamos como posible campeón de esta ronda y finalmente lo consiguió con un balance de $59979,15 USD. ¡Enhorabuena Lpt.Edwin! Pronto nos pondremos en contacto contigo.

Capital foráneo sale del mercado accionario ¿Por qué?

La inversión foránea en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 3.2% entre enero y julio de 2015. Además entre julio de 2014 y el mismo mes de este año, la contracción de las inversiones extranjeras en el mercado de capitales ha sido del 24.8%, equivalente a una salida de 24,849 millones de dólares.

Destacados