Ha respondido al tema
Perú invertirá US$ 39 millones en infraestructura en barrios pobres
A ver si con esas medidas el gobierno consigue mejorar el nivel de vida de los habitantes de estos barrios.
La Tulipe Noire27/02/13 08:15
Ha respondido al tema
Las elecciones en Italia hunden las bolsas europeas.
Bueno es el típico caso de incertidumbre y ausencia de expectativas buenas.
Una vez que el gobierno este constituido, y se sepan más o menos las tendencias económicas, las expectativas irán en una determinada dirección.
La Tulipe Noire27/02/13 06:16
Ha publicado el tema
Si el tipo de cambio será menos de S/.2.45 las empresas exportadoras no soportarán
La Tulipe Noire26/02/13 11:21
Ha respondido al tema
Grecia saldrá de la crisis en 2014
Los que dicen esto ni se lo creen.
Al menos que tener una cuarta parte de la población activa desempleada, un 25% significa salir de crisis.
Al menos si deber casi 2 veces más al PIB es salir de la crisis.
Además en mi opinión los pronósticos no se cumplirán.
Es muy probable que no haya ningún crecimiento para Grecia en 2014.
Europa está con la crisis desde hace 5 años y nada ha mejorado. Solo ha ido a peor y creedme que no va a ser diferente en 2014.
Yo creo que el paro en Grecia será del más del 30%.
La Tulipe Noire22/02/13 07:57
Ha publicado el tema
Perú: el mejor país para los negocios
La Tulipe Noire19/02/13 12:42
Ha respondido al tema
La manufactura no avanza
Viendo el ejemplo de Corea del sur yo cada vez creo más en esto de que NO HAY NADA IMPOSIBLE.
Un país sin recursos, pequeño y solo es de admirar ver como se ha desarrollado, como ha avanzado.
Perú tiene más recursos que Corea del Sur, solo es cuestión de saber usarlos.
Miremos Alemania que era un país completamente destrozado después de la Segunda Guerra Mundial, le dieron dinero con lo de plan Marshall y ha obtenido unos resultados impresionantes.
La Tulipe Noire19/02/13 12:31
Ha respondido al tema
La manufactura no avanza
Precisamente ESTO es algo que molesta oír.
Mientras nuestras frutas triunfan en Alemania, mientras la minería extrae imparablemente, mientras seguimos construyendo pisos y casas como si fuéramos hormigas, mientras pasa todo esto LA INDUSTRIA NO AVANZA.
Y esto es un problema, porque las frutas y los metales no representan un crecimiento estable y sostenible en el tiempo por no decir que las ganancias que puede aportar la industria son impresionantes.
Por poner unos ejemplos los países más desarrollados del mundo como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia, Francia son unos cracks en la industria. Los coches, el sector textil, aviones, maquinaria, televisores, ordenadores, productos electronicos, productos quimicos...etc Crecen a tope no tienen crisis, no tienen desempleo, un nivel de vida muy alto. Esta es la clave.
Me quito el sombrero delante de esta gente, se merecen todo el respeto, saben como hacer negocios. Por supuesto que se me ha olvidado nombrar a China que esta creciendo a pasos agigantados, a Corea del Sur que siendo tan pequeño es el 5º país en los Juegos Olímpicos de Londres según las medallas conseguidas y a Japón.
Hay otros países en el mundo que siguen la misma senda pero no voy a nombrarlos a todos.
Lo que quiero decir es que este debería ser el modo de crecimiento de Perú, algo sostenible y duradero.
La Tulipe Noire19/02/13 09:56
Ha publicado el tema
Los bonos rendirán menos en 2013
La Tulipe Noire18/02/13 12:47
Ha respondido al tema
Perú en el top diez de los países con el retail más desarrollado
Si, básicamente es eso. Es un mercado donde la rivalidad competitiva todavía no es tan alta como en otros países.
El mercado no está todavía configurado del todo pero hay potencial y capacidad en este mercado.
La Tulipe Noire18/02/13 12:37
Ha respondido al tema
Las bolsas asiáticas suben, excepto Tokio
Ahora realmente la bolsa de valores de Tokio ya ha subido.
Y ha subido porque se ha depreciado su moneda, el yen respecto al dolar.
Esta noticia ha animado mucho a los exportadores japoneses como Sony o Canon. Ya sabemos cuando se deprecia una moneda vender hacia fuera sale más barato, por lo que suben las exportaciones y las ventas.