
La declaración de renta anual en Perú es un proceso fundamental para cumplir con tus obligaciones tributarias y, en algunos casos, obtener devoluciones de impuestos. Si aún no sabes cómo hacerlo o quieres asegurarte de cumplir con todos los requisitos, esta guía te explica todo lo que necesitas saber para presentar tu declaración en SUNAT de manera sencilla y segura.
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de renta?
Están obligados a presentar su declaración de renta en Perú quienes hayan obtenido ingresos por:
- Rentas de tercera categoría (trabajo independiente o empresarial)
- Rentas de cuarta categoría (trabajo independiente)
- Rentas de quinta categoría (trabajo en planilla)
- Rentas de fuente extranjera
- Rentas empresariales o de actividades económicas gravadas
Además, deben declarar quienes tengan saldo a favor del impuesto, hayan generado gastos deducibles o hayan percibido rentas de más de S/ 30,800 en el año, considerando el aumento de la UIT a S/ 4,400.
Fechas clave para presentar tu declaración en 2025
El plazo para presentar la declaración anual de renta en SUNAT en 2025 será del 25 de marzo al 12 de abril, según el último dígito de tu RUC. Es importante cumplir con estas fechas para evitar multas y recargos.
Fechas clave para presentar tu declaración de renta anual en 2026
Para el ejercicio tributario 2025, la SUNAT ha establecido un cronograma específico para la presentación y pago de la declaración anual del Impuesto a la Renta, que se realizará en 2026. Estas fechas varían según el último dígito del número de RUC del contribuyente y su condición (buen contribuyente o no).
Pasos para presentar tu declaración en SUNAT
1. Reúne la documentación necesaria
- DNI o RUC
- Clave SOL (si no la tienes, puedes solicitarla en SUNAT)
- Comprobantes de pago y gastos deducibles
- Información de ingresos y gastos del año fiscal 2024
2. Ingresa al portal de SUNAT
- Accede a SUNAT Operaciones en Línea
- Ingresa con tu usuario y contraseña (Clave SOL)
3. Completa el formulario virtual
- Dirígete a la sección “Declaración Renta 2025”
- Selecciona “Personas naturales” o “Empresas” según corresponda
- Llena los datos solicitados: ingresos, gastos, deducciones y créditos fiscales
- Verifica que toda la información esté correcta antes de continuar
4. Revisa y valida la declaración
- La plataforma te mostrará un resumen de tu declaración
- Revisa cuidadosamente todos los datos
- Si todo está correcto, procede a validar y enviar
5. Realiza el pago si corresponde
- Si tienes saldo a pagar, el sistema te permitirá generar un N° de Pago SUNAT (NPS) para pagar vía banca en línea o en agentes autorizados
- Si tienes saldo a favor, podrás solicitar la devolución en tu cuenta bancaria registrada
6. Guarda el comprobante
- Una vez finalizada la presentación, descarga e imprime el comprobante de aceptación para tus registros
¿Qué gastos puedo deducir en mi declaración?
Al presentar tu declaración, puedes deducir gastos relacionados con:
- Honorarios profesionales y servicios médicos
- Gastos en educación, alquiler de inmuebles y servicios básicos
- Aportes a EsSalud y ONP
- Gastos en transporte, alimentación y otros servicios relacionados con tu actividad económica
Recuerda que todos los comprobantes deben estar debidamente sustentados y en formato electrónico o físico, según corresponda.
¿Qué pasa si no presento mi declaración a tiempo?
El incumplimiento de presentar la declaración en las fechas establecidas puede generar multas y recargos, además de afectar tu historial tributario. Es recomendable cumplir con los plazos y verificar que toda la información esté correcta antes de enviar.
Recursos útiles y recomendaciones
- Mantén actualizada tu Clave SOL para acceder sin problemas
- Reúne todos los comprobantes y gastos con anticipación
- Usa la plataforma de SUNAT para validar y guardar tu declaración
- Considera solicitar asesoría si tienes dudas sobre gastos deducibles o cálculos
La declaración de renta en Perú es un proceso sencillo si sigues estos pasos y te preparas con anticipación. Cumplir con tus obligaciones tributarias te permitirá evitar sanciones y, en algunos casos, obtener devoluciones que beneficien tu economía. ¡No dejes todo para último momento y realiza tu declaración a tiempo!