
¿Te toca chambear un feriado? ¡No te preocupes! La ley peruana te respalda con un beneficio claro: tienes derecho a recibir un pago triple por ese día laborado. Aquí te explicamos de forma sencilla cómo se calcula y qué dice la norma para que sepas exactamente qué esperar en tu boleta.
El famoso Pago Triple por Feriado: ¿qué dice la Ley Peruana?
En Perú, los feriados nacionales son días de descanso pagado para todos los trabajadores. Esto significa que, por ley, deberías descansar ese día y recibir tu remuneración normal, como si hubieras trabajado. Así lo establece el Decreto Legislativo N° 713.
Pero, ¿qué pasa si tu empleador necesita que trabajes ese día, ya sea de forma presencial o remota? ¡Ahí entra el pago triple! La norma indica que si trabajas en un día feriado, tienes derecho a recibir:
La remuneración correspondiente al día feriado: Este pago ya está incluido en tu sueldo mensual habitual.La remuneración por el trabajo que realizaste: Es el pago por el día efectivamente trabajado.Una sobretasa del 100% de la remuneración diaria: Un monto adicional equivalente a un día de pago, como "compensación" por trabajar en un día que debió ser de descanso.
En resumen: recibes tres veces tu remuneración diaria por ese día trabajado.
¿Cómo calcular Tu Pago por Trabajar en Feriado?
Calcularlo es más fácil de lo que parece. Primero, necesitas saber cuál es tu remuneración diaria. Si ganas un sueldo mensual, divídelo entre 30.
Pongamos un ejemplo práctico:
Supongamos que tu sueldo mensual es de S/ 1,500.
Tu remuneración diaria sería: S/ 1,500 / 30 = S/ 50 por día.
Tu remuneración diaria sería: S/ 1,500 / 30 = S/ 50 por día.
Si trabajas un día feriado, el cálculo sería así:
Remuneración por el feriado (ya incluida en tu sueldo mensual): S/ 50Remuneración por el trabajo realizado ese día: S/ 50Sobretasa del 100% sobre la remuneración diaria: S/ 50
Total a recibir por ESE DÍA feriado trabajado = S/ 50 + S/ 50 + S/ 50 = S/ 150.
¡Ojo! Este monto es adicional a tu sueldo regular por los demás días del mes. Revisa bien tu boleta de pago para asegurarte de que este cálculo se refleje correctamente.
¿Y si el Feriado cae en mi día de descanso Semanal?
Aquí hay una distinción importante. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), si un feriado coincide con tu día de descanso semanal obligatorio, normalmente solo se considera un día de descanso pagado. No recibirías un pago adicional a menos que trabajes ese día (en cuyo caso aplica el pago triple explicado antes).
La única excepción es el 1 de Mayo (Día del Trabajo). Si el Día del Trabajo cae justo en tu día de descanso semanal y no trabajas, sí tienes derecho a recibir doble pago diario: uno por el feriado y otro por el día de descanso.
Feriado vs. Día No Laborable: ¡No Son lo Mismo!
Es clave no confundir un feriado con un "día no laborable".
Feriado: Establecido por ley, es un descanso obligatorio y pagado para todos los trabajadores (públicos y privados). Si se trabaja, corresponde el pago triple (salvo acuerdo de compensación con otro día).
Día No Laborable: Generalmente decretado por el Gobierno para el sector público. Es un día hábil para fines tributarios y legales. Las horas no trabajadas deben compensarse después. Para el sector privado, es opcional: el empleador puede decidir acatarlo o no. Si se acata, empleador y trabajador deben acordar cómo se recuperarán las horas; si no hay acuerdo, decide el empleador. Trabajar en día no laborable (si tu empresa decidió no darlo libre) no genera pago triple.
Día No Laborable: Generalmente decretado por el Gobierno para el sector público. Es un día hábil para fines tributarios y legales. Las horas no trabajadas deben compensarse después. Para el sector privado, es opcional: el empleador puede decidir acatarlo o no. Si se acata, empleador y trabajador deben acordar cómo se recuperarán las horas; si no hay acuerdo, decide el empleador. Trabajar en día no laborable (si tu empresa decidió no darlo libre) no genera pago triple.
Te puede interesar 🔗
Reclama lo Justo
Trabajar en un feriado en Perú tiene una compensación económica clara y establecida por ley: el pago triple. Ahora que sabes cómo se calcula y cuáles son tus derechos, revisa siempre tu boleta de pago. Si tienes dudas o notas alguna inconsistencia, conversa con el área de Recursos Humanos de tu empresa o busca asesoría en el MTPE.
¡Tu esfuerzo en un día feriado merece ser recompensado correctamente!
¡Tu esfuerzo en un día feriado merece ser recompensado correctamente!