Acceder
¿Cómo retirar dinero de una cuenta de broker?

¿Cómo retirar dinero de una cuenta de broker?

Antes de seleccionar un broker en Perú, es crucial conocer los métodos de depósito y retiro disponibles. Esta guía te presenta los métodos más comunes, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito/débito... para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades
Antes de seleccionar el broker con el cual vamos a operar se deben considerar los métodos de retirada y depósito, ya que serán elementos cruciales en la gestión de nuestro capital.

La variedad de opciones, al igual que las reglas que rigen a cada método, pueden resultar confusas para muchos traders. Por esta razón, te presentamos una guía completa con los principales métodos de retirada y depósito.

Sigue con nosotros si deseas aprender cómo fondear tu cuenta de trading y cómo retirar tus ganancias.

Métodos de depósito en los Brokers


Para iniciar las actividades con un bróker, necesitamos depositar los fondos que respaldarán nuestras operaciones de compra-venta en los mercados bursátiles. Claro está, cada bróker es autónomo en decidir los métodos de depósito admisibles. Además, recuerda que estos intermediarios deben regirse por las leyes de los países donde prestan servicio.

Pero, no esperemos más, veamos cuáles son los 4 métodos de depósito más frecuentes en los brokers:

Transferencia Bancaria


Las transferencias bancarias son uno de los métodos de pago más comunes, antiguos y confiables en el comercio en general y el trading no es la excepción. Se pueden realizar en línea desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, para poder optar por este método de depósito debes validar que el broker con el cual vas a trabajar lo acepte.

En caso afirmativo, deberás solicitar los siguientes datos:

  • Nombre del banco.
  • Dirección del banco.
  • Nombre del beneficiario (debe coincidir con la razón social de tu bróker).
  • Número de cuenta bancaria del beneficiario.
  • Código BIC/ABA (código alfanumérico o numérico para identificar al banco).
  • Código SWIFT (código usado en transferencias internacionales) cuando lo amerite.
  • Código IBAN (número de cuenta bancaria internacional, si existe un banco intermediario).

Luego, desde la página web de tu banco ejecutarás la transferencia de fondos hacia la cuenta bancaria del bróker. El intermediario, seguramente, te pedirá informar todos los datos de la transferencia en un reporte de la operación.

Por lo general, las transferencias demoran entre 3 y 7 días hábiles en procesarse. Ten presente que, para abonar saldo a tu cuenta de trading, el bróker esperará la confirmación de recepción de fondos de su banco. Esta es una de las principales desventajas de las transferencias bancarias, su lentitud.

Evalúa las comisiones que las entidades bancarias emisora y receptora pudieran cobrar por la transacción. Este costo es fijo y puede ir de un mínimo de 25-30 dólares hasta 50 dólares en algunos casos, en especial, cuando hay un banco intermediario de por medio. Las transferencias bancarias son el método más costoso de todos. Solo son recomendables cuando vamos a movilizar cantidades significativas, desde 1.000 dólares en adelante. Recuerda que mientras más bajo sea el monto a depositar, mayor será el peso de la comisión.

Tarjetas de Crédito/Débito


Estas herramientas de pago se han convertido en un valioso recurso utilizado por millones de personas en todo el mundo para pagar sus compras electrónicas. Ya sea que el banco te financie la compra (crédito) o la rebaje de tu saldo real (débito), las tarjetas de débito y crédito pueden ser un método alternativo para depositar fondos en tu cuenta. Como ya sabrás, las 3 franquicias más importantes del mundo están representadas por las tarjetas VISA, Mastercard y MAESTRO.

Sin embargo, debes confirmar 2 aspectos preliminares muy importantes:

  1. El broker de tu elección acepta este medio de pago.
  2. El banco emisor permite utilizar la tarjeta para realizar compras electrónicas.

Si, finalmente, puedes utilizar tu tarjeta para depositar, el procedimiento es muy sencillo:

  1. Una vez que ingreses en la página web del bróker de tu elección, selecciona la opción de pago con tarjeta de crédito/débito.
  2. Luego, deberás agregar los siguientes datos:
  • Monto a depositar.
  • Número de tarjeta.
  • Fecha de caducidad.
  • Código CVV (los 3 dígitos en la parte posterior de la tarjeta de crédito/débito).

Al concretar la transacción, verás reflejados los fondos en tu cuenta de forma inmediata. Esta es la gran ventaja de este método de depósito sobre todos los otros, su rapidez. Las comisiones con tarjeta de crédito/débito suelen estar en el orden del 3% sobre el monto transado, por lo que resultan bastante económicas.

Métodos de Pago Electrónicos


Con el auge de la globalización, hemos sido testigos de un aumento gigantesco del comercio en línea, gracias a compañías como Amazon y Alibaba, por ejemplo. Esto ha supuesto la aparición de nuevos métodos de pago electrónico más económicos, ágiles y dinámicos, que nos permitan realizar transacciones más rápidas. En este contexto, el crecimiento del trading ha llevado a muchos brokers en todo el mundo a permitir que los inversores minoristas fondeen sus cuentas con estos métodos.

Entre las pasarelas de pago electrónico más aceptadas en el ámbito del trading podemos nombrar a Paypal, Skrill y Neteller. Si tu broker acepta estos métodos de depósito, el procedimiento es más o menos el siguiente:

  1. Una vez te encuentres en el sitio web y selecciones la opción para depositar, el bróker te redireccionará a la pasarela de pago para iniciar sesión.
  2. Luego de ingresar en la aplicación, llena todos los datos solicitados a fin de ejecutar el desembolso, incluyendo el monto.
  3. Verifica la transacción y das clic en pagar.

La transacción será realizada de 30 minutos hasta un máximo de 24 horas en algunos casos. Es pertinente revisar de forma detallada los términos y condiciones, tanto del broker como de la pasarela, antes de optar por esta vía. Las comisiones son similares a las que cargan las tarjetas de crédito/débito, aunque pueden ser un poco más elevadas. Dependiendo de la plataforma, las comisiones pueden ir de un 2,99% a un 4,99% aproximadamente.

Criptomonedas


Se trata del método de pago que es menos frecuente entre los brokers, pero su uso va en franco aumento. Si deseas fondear tu cuenta de trading usando criptomonedas, debes realizar una búsqueda más detallada para conocer las alternativas disponibles. Una vez que encuentres a un bróker que acepte criptomonedas como método de depósito, el proceso de fondeo seguirá estos pasos:

  1. Ingresa a la página del broker seleccionado.
  2. Ve a la opción ‘depositar fondos’.
  3. En el método de pago selecciona criptomonedas.
  4. Escoge la criptomoneda de tu preferencia y el monto a depositar.
  5. Serás redirigido a la página de pago del broker, donde podrás visualizar la dirección de la billetera de destino, el código QR, el código de pago y el código de verificación.
  6. Ingresa a tu propia dirección de billetera, copia los datos de la transacción y ejecuta.

El proceso de confirmación puede tardar entre 10 y 45 minutos dependiendo de la criptomoneda. Una vez que el broker reciba los fondos deberías recibir una confirmación vía correo electrónico y los fondos ser acreditados a tu cuenta de trading. Recuerda que puedes monitorear el estado de la transacción con los códigos respectivos.

No olvides que cuando realizas transacciones con criptomonedas debes usar redes compatibles o perderás tus tokens. Es decir, si seleccionas bitcoin solo puedes usar la red de bitcoin, por ejemplo. Aunque no son el método de depósito más común, las criptomonedas son rápidas, seguras y económicas en casi todos los casos, a excepción de monedas como Ethereum.

Por otro lado, representan la opción más recomendable para acceder a los mercados financieros desde países con monedas muy inestables (Argentina, Venezuela, etc.) o con poco acceso al sistema de pagos internacional tradicional (bancos, etc.)

Métodos de Retirada en los Brokers


Como es lógico esperar, los métodos de retirada y depósito que ofrece un broker son los mismos. Es decir, si te permiten depositar con transferencia bancaria y tarjetas de crédito/débito, también podrás retirar por medio de los mismos medios de pago. Ya hemos explicado en qué consisten los 4 métodos más importantes: transferencia bancaria, tarjetas de crédito/débito, métodos de pago electrónicos y criptomonedas.

Sin embargo, respecto a la retirada de dinero, vale la pena tener en cuenta algunos aspectos claves que pueden variar dependiendo del broker:

  • Montos mínimos y máximos.
  • Número de retiros permitidos por mes.
  • Comisiones.
  • Restricciones especiales.

Este último punto, las restricciones especiales, merecen una mención especial. Aquí podemos decirte que buena parte de los brokers limita los medios de pago para retiro a los mismos que usaste para depositar. Por ejemplo, si depositas por medio de tarjeta de débito, solo podrás retirar fondos hacia esa misma tarjeta. Es decir, en la mayoría de los casos, no puedes rotar los medios de pago, al menos no hasta que retires una cantidad igual a la que depositaste inicialmente.

Por ello, debes tener mucho cuidado al escoger el método de depósito con el cual vas a retirar. Si tu capital es limitado (< 1.000 $), deberías optar por métodos de retirada y depósito que te permitan movilizar pequeñas cantidades de dinero con bajas comisiones. Hablamos de tarjetas de crédito/débito, monederos electrónicos y criptomonedas.

Consideraciones importantes al utilizar métodos de retirada y depósito


Una de las consideraciones más importantes a tener en cuenta tiene que ver con la moneda que vas a utilizar. Recuerda que, si vas a operar con una moneda distinta a la cual vas a utilizar para depositar, el broker tendrá que realizar la conversión a un tipo de cambio específico y ello, tiene un costo. Este criterio también aplica cuando vas a retirar.

Por otro lado, ten en cuenta que existen países que, por sus regulaciones legales, no admiten ciertos procedimientos o liquidaciones desde o hacia países específicos. Asimismo, la seguridad y protección de tus datos personales y financieros forman parte del conjunto de prioridades a tener presente para evaluar a un bróker.

Finalmente, más allá de los medios de retirada y depósito, el estudio comparativo de un broker debe abarcar:

  • Disponibilidad en tu país de residencia.
  • Regulación.
  • Tipo de broker (ECN, STP, DMA, MM).
  • Portafolio de activos.
  • Plataforma.
  • Comisiones.
  • Atención al cliente.

La recomendación es elegir un intermediario con distintas opciones de pago que se adapten a tu perfil transaccional y nivel de capital.

Comparativa de Métodos de Depósito y Retiro en los Mejores Brokers


A continuación, veamos de nuestro listado de Mejores Brokers qué métodos de depósito y retirada admiten.

Broker
Método
XTB
Transferencia, Tarjeta Crédito Visa y MasterCard, Skrill, Paysafe, Neteller, Safetypay
Exness
Transferencia, Criptomonedas, Tarjetas Bancarias
Tickmill
Visa, Mastercard, GPay, Apple Pay, Skrill, Neteller, Klarna, Trustly, Paypal, Transferencia Bancaria
Vantage
VISA, Mastercard, Wire Transfer, Skrill, UnionPay, Neteller
Pepperstone
Visa, MasterCard, Transferencia bancaria, Neteller, Skrill
FxPro
SPEI, webPay, Visa, Transferencia Bancaria, Skrill, Neteller
Skilling
Visa, Skrill, Neteller, Klarna, Paypal, Transferencia Bancaria, Trustly
Direct Trading Technologies
Visa, Mastercard, Bank Transfer
Key To Markets
Skrill, Neteller, VISA, Transferencia Bancaria, SticPay, UnionPay, Alipay
Interactive Brokers
Transferencia Bancaria, Wise
Forex.com
Visa, Mastercard, Skrill, Neteller, Transferencia
Hantec Markets
Visa, Unionpay, Skrill, Neteller
Oanda
Visa, mBank, Trustly
Admirals
Transferencia, Visa, Skrill, Klarna
ATFX
VISA, Mastercard, Skrill, Neteller, Transferencia Bancaria, Trustly
eToro
Tarjetas Débito y Crédito, Paypal, Neteller, Skrill, Transferencia

Espero que este artículo te haya ayudado a diferenciar entre los medios de pago más populares. ¡Nos vemos en el siguiente artículo donde continuaremos explorando el mundo de las inversiones!

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
Tickmill

Bróker multi-regulado y galardonado. Apalancamiento flexible y ejecución ultrarrápida

Ver más
  • Cuentas Bancarias
  • dinero
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.