Soy socio fundador y moderador de Rankia. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Certificado como Asesor Financiero en Crédito Hipotecario. Más de 20 años invirtiendo en los mercados de renta variable. Premio Caixa Popular Emprendedores al mejor proyecto innovador y Premio Bancaja para Jóvenes Emprendedores. Miembro del comité organizador de Forinvest Valencia.
Ha recomendado
Sexto aniversario del pico de petróleo
de
Knownuthing
Miguel Arias02/04/25 11:00
Ha comentado en el artículo
Declaración complementaria: cómo hacerla y presentarla en Renta Web
Efectivamente, en mi opinión las ganancias o pérdidas derivadas del tipo de cambio cuando facturas en una divisa extranjera y luego conviertes a euros forman parte de tu actividad económica y, por tanto, deben tributar en la base general del IRPF como ingresos o gastos de la actividad. No se consideran ganancias o pérdidas patrimoniales a integrar en la base del ahorro. Sobre tu estrategia de presentar primero la declaración en la base del ahorro y luego corregir con una complementaria, creo que no sería lo más recomendable. La Agencia Tributaria podría considerar que estás presentando una declaración incorrecta de forma deliberada, lo que podría acarrear sanciones si consideran que hay dolo o negligencia. Si ya has presentado los modelos trimestrales con la base errónea, lo ideal sería corregirlos antes de presentar la declaración anual. Pero si no te da tiempo, puedes presentar la declaración anual con los datos correctos y luego rectificar los modelos trimestrales. En estos casos, lo importante es que el total de ingresos declarados en los trimestrales y en la anual cuadre después de las correcciones. Si en una de las trimestrales tienes que hacer una rectificativa, efectivamente puede tardar en procesarse, pero eso no impide que hagas la corrección. Hacienda entenderá la discrepancia si hay una explicación detrás y, en todo caso, siempre puedes justificarlo ante una eventual revisión. Para más dudas te sugiero el foro de fiscalidad: https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas
Miguel Arias02/04/25 10:55
Ha comentado en el artículo
Rentas Vitalicias: ¿Qué son y cómo funcionan?
Claro. Debe haber un contrato especificando las condiciones de la renta vitalicia.
Miguel Arias01/04/25 07:04
Ha comentado en el artículo
Rentas Vitalicias: ¿Qué son y cómo funcionan?
El capital de rescate en una renta vitalicia puede ser variable en función de varios factores, dependiendo de cómo esté estructurado el contrato. Algunas de las variables más comunes son la evolución del valor de la inversión si está vinculada a productos de renta variable como fondos de inversión o índices; la duración de la renta vitalicia dado que el rescate puede ser mayor si ha transcurrido más tiempo desde el inicio; el tipo de garantía contratada; o la estructura de participación en beneficios establecida por la aseguradora. Un cordial saludo
Miguel Arias01/04/25 02:39
Ha escrito el artículo
Declaración complementaria: cómo hacerla y presentarla en Renta Web
Miguel Arias30/03/25 04:29
Ha recomendado
Manual de instrucciones para invertir en Berkeley
de
theveritas
Miguel Arias24/03/25 08:55
Ha recomendado
Buenas Miguel! No sabes cómo me gusta verte por aquí!!Lo que comentas de las
de
Luis García Langa
Miguel Arias23/03/25 05:40
Ha comentado en el artículo
Invertir en Fórmula 1
Se nota la pasión por la F1 y lo bien que conectas eso con la inversión, haciéndolo interesante hasta para los que no somos tan 'frikis' del motor. Gracias por compartirlo. Me ha sorprendido lo de la pérdida de la F1 en 2024 a pesar del crecimiento de ingresos. ¿Se puede convertir en un problema estructural? Y como sugerencia, estaría genial un post sobre las diferencias entre invertir en deportes como la F1 vs. el fútbol, que mencionaste de pasada.
Miguel Arias22/03/25 05:52
Ha recomendado
Invertir en Fórmula 1
de
Luis García Langa
Miguel Arias22/03/25 05:52
Ha recomendado
Cómo unirte al club de accionistas de LVMH y disfrutar de sus ventajas exclusivas
de
Enrique Valls
Miguel Arias22/03/25 05:51
Ha recomendado
Caixabank exuberante.
de
theveritas
Miguel Arias19/03/25 10:48
Ha recomendado
Inditex. valor en cartera
de
Coe51z
Miguel Arias17/03/25 14:59
Ha recomendado
Vaya lujo que te pases por este blog Miguel!!Yo creo que sí veremos más fondos
de
Luis García Langa
Miguel Arias16/03/25 11:52
Ha recomendado
Inversión en Danieli. Evolución de la toma de decisiones.
de
Coe51z
Miguel Arias16/03/25 11:50
Ha comentado en el artículo
¿Por qué invertir en deporte?
¡Bienvenido Luis! Gran primer post y, sobre todo, gran tema. No es casualidad que el deporte mueva pasiones y, como bien señalas, también mucho dinero. Me ha parecido interesante el punto sobre la falta de vehículos de inversión específicos en deportes y experiencias. Aunque hay nombres evidentes en bolsa como Nike o Adidas, la fragmentación del sector hace que no sea tan fácil construir una estrategia bien diversificada. ¿Crees que veremos más fondos especializados en el futuro o seguirá siendo un nicho reservado para carteras a medida? Y otro punto que da para debate: mencionas la volatilidad como un factor clave. En sectores como el turismo deportivo o los derechos de TV, ¿hasta qué punto crees que los cambios en hábitos de consumo (streaming, nuevas generaciones, suscripción vs. pago por evento) pueden afectar la estabilidad del sector en bolsa? ¡Enhorabuena por el arranque y deseando leer más!
Miguel Arias14/03/25 08:23
Ha recomendado
Hace un tiempo pregunté por aquí como presentar liquidaciones complementarias
de
Pacomopacomo
Miguel Arias13/03/25 03:30
Ha recomendado
Proveedores de liquidez: las entrañas de un broker al descubierto
de
Hemote
Miguel Arias08/03/25 17:02
Ha recomendado
La caravana y Trump.
de
theveritas
Miguel Arias08/03/25 07:39
Ha recomendado
El juego de los brokers: Capítulo 11: La casa siempre gana
de
Campox2
Miguel Arias02/03/25 17:55
Ha respondido al tema
Seguimiento de Libertas7 (LIB)
El ejercicio se cierra con una cifra de negocio de 7,8 millones de euros, un Ebitda de 3,7 millones de euros, y un resultado neto de 2,8 millones de euros. Las tres áreas de actividad obtienen resultados positivos. Dichos resultados mejoran significativamente los obtenidos en 2023, implica reconocer un Ebitda (incluyendo las plusvalías por venta de cartera de bolsa) de 4.7 millones de euros.https://www.rankia.com/blog/hechos-relevantes/6735348-libertas-7-cierra-ejercicio-2024-crecimiento-ebitda-19
Miguel Arias02/03/25 04:41
Ha recomendado
Re: Mejores Fondos Monetarios
de
Grome
Miguel Arias02/03/25 04:39
Ha recomendado
Los ciclos seculares y la gestión del riesgo
de
Valentin
Miguel Arias02/03/25 04:38
Ha recomendado
La banca se concentra, usted pierde.
de
theveritas
Miguel Arias02/03/25 04:37
Ha recomendado
El banco ganga con ingresos en auge: BGEO
de
Cristiacalle
Miguel Arias24/02/25 15:43
Ha recomendado
Totalmente de acuerdo Miguel, conozco varios casos de fondos que debieron
de
PNeoliberales