Mark Minervini es reconocido como uno de los traders más exitosos de la historia y su método SEPA (Specific Entry Point Analysis) ha sido clave en su éxito en los mercados financieros. Minervini ganó el US Investing Championship, dos veces con rendimientos anuales de mas de 3 cifras y se convirtió en millonario a los 34 años.
En este artículo, exploraremos en qué consiste esta estrategia y cómo puede aplicarse para mejorar las probabilidades de éxito en el trading.
¿Qué es la estrategia SEPA?
SEPA es un enfoque basado en el análisis técnico que busca identificar oportunidades de inversión en acciones con alto potencial de crecimiento. Esta estrategia se centra en la selección de valores con fuerte tendencia alcista y con fundamentos sólidos, combinando criterios técnicos y de gestión del riesgo.
Principales Componentes de SEPA
1. Selección de acciones líderes: Minervini enfatiza la importancia de invertir en acciones de compañías con alto crecimiento y liderazgo en su sector. Se buscan valores con fuerte incremento en ingresos y utilidades. 2. Patrones técnicos de entrada: Se identifican formaciones gráficas como "VCP" (Volatility Contraction Pattern), rupturas de consolidaciones y niveles de resistencia clave que indican el momento óptimo de entrada. 3. Gestión del riesgo: Un elemento fundamental del sistema es limitar las pérdidas con stops ajustados, usualmente en un rango del 5-8% desde el punto de entrada. 4. Momento del mercado: SEPA no solo se enfoca en la acción individual, sino también en la tendencia general del mercado. Minervini recomienda operar en mercados alcistas para maximizar la probabilidad de éxito. 5. Disciplina y consistencia: Más allá de los aspectos técnicos, Minervini destaca que la mentalidad y disciplina del trader juegan un papel crucial en la implementación de SEPA.
Ejemplo de Aplicación de SEPA
Un trader que utiliza SEPA buscaría una acción con crecimiento en ventas y beneficios, por ejemplo, Nvidia a inicios del 2024 venia con una solida curva de crecimiento de su beneficio por acción trimestral (BPA). Sus últimos BPA habían tenido crecimientos del 202% y 49%. Fuente:Tradingview Luego analizaría su gráfico diario para identificar una contracción de la volatilidad antes de una posible ruptura. Fuente:Tradingview VCP o patrón de contracción de volatilidad es un patrón que busca establecer un punto de entrada preciso en la línea de menor resistencia. El VCP busca que la volatilidad se contraiga de izquierda a derecha. Donde la acción pasa de una mayor volatilidad en el lado izquierdo de la base de precios a una menor volatilidad en el lado derecho.
Si una acción está en fase de acumulación, una consolidación de precios representa un periodo en el que los inversores fuertes acaban absorbiendo a los traders débiles. Una vez eliminadas las "manos débiles", la falta de oferta permite que la acción suba porque incluso una pequeña cantidad de demanda desbordará el insignificante inventario. Esto se conoce como la línea de menor resistencia. La confirmación del patrón se dará cuando el precio rompa la línea de menor resistencia (la base superior del VCP) con una vela de intención e incremento en el volumen negociado, ello nos dice que las manos fuertes están detrás de ese movimiento, y ese es el momento para comprar.
Una vez confirmada la entrada, se establecería un stop loss ajustado y monitorearía la evolución del precio siguiendo la tendencia alcista.
Caso Applovin
AppLovin (APP) es una empresa estadounidense de tecnología móvil fundada en 2012. La compañía se especializa en proporcionar soluciones integrales de software y publicidad basadas en inteligencia artificial para desarrolladores de aplicaciones móviles, ayudándoles a comercializar, monetizar, analizar y publicar sus aplicaciones. Fuente:Tradingview
A inicios del 2024 la empresa venia con un incremento sostenido de su BPA trimestral y formando un VCP, con una ruptura clara de la base superior e incremento del volumen. El mercado en general gozaba de una tendencia alcista y APP nos brindaba un buen momento de compra. Fuente:Tradingview Minervini recomienda stop loss entre 5 y 8% por debajo del precio de entrada, el stop loss final dependerá de la volatilidad que esta presentando el activo, a mayor volatilidad previa mayor stop los. En este caso usamos un stop de 7% por debajo del precio de entrada y un objetivo de ganancias de 3 veces nuestro stop.
Conclusión
La estrategia SEPA de Mark Minervini es un enfoque probado para identificar oportunidades de alto rendimiento en los mercados financieros. Al combinar análisis técnico con fundamentos sólidos y una rigurosa gestión del riesgo, los traders pueden mejorar significativamente sus probabilidades de éxito. Sin embargo, como cualquier estrategia, su efectividad depende de la disciplina y ejecución del trader.