Acceder

Descubre los ETFs apalancados y su potencial

En este artículo, exploramos los ETFs apalancados, explicando su funcionamiento y cómo pueden multiplicar los rendimientos del índice subyacente. Además, analizamos sus ventajas y desventajas, y mencionamos las principales emisoras que ofrecen estos ETFs en el mercado peruano.
En otras notas ya hemos hablado sobre los ETFs y sus beneficios como instrumentos de inversión transparentes, flexibles y líquidos. Ahora, vamos a revisar un tipo particular de ETFs que son los apalancados, cómo funcionan, sus ventajas y desventajas, y algunas de las emisoras que ofrecen ETFs apalancados.

Podemos adelantar que este tipo de ETF permitiría a los inversionistas obtener un mayor rendimiento en un período de tiempo menor, aunque, por supuesto, conllevan un mayor riesgo y deben ser utilizados con precaución.

¿Qué son los ETFs apalancados?


Los ETFs apalancados son fondos cotizados en bolsa (ETF) que utilizan derivados financieros para multiplicar el rendimiento de un índice subyacente (+palanca). Por ejemplo, un ETF apalancado que sigue el índice S&P 500 podría utilizar derivados financieros para obtener un rendimiento dos o tres veces mayor que el índice subyacente.

Los ETFs apalancados también pueden ser inversos, lo que significa que buscan obtener un rendimiento inverso al índice subyacente, apostando en contra de él. Por ejemplo, un ETF inverso que sigue el índice S&P 500 buscaría obtener un rendimiento negativo cuando el índice subyacente tiene un rendimiento positivo y viceversa.

¿Cómo funcionan los ETFs apalancados?


Los ETFs apalancados utilizan derivados financieros, como futuros y opciones, para obtener un rendimiento multiplicado del índice subyacente. Así, un ETF apalancado que busca obtener un rendimiento dos veces mayor que el índice subyacente podría utilizar futuros para obtener una exposición al doble del valor del índice.

Sin embargo, los ETFs apalancados no obtienen un rendimiento multiplicado de forma lineal. En lugar de eso, el rendimiento del ETF apalancado puede variar significativamente en relación con el índice subyacente en períodos de tiempo más largos. Esto se debe a que los ETFs apalancados utilizan derivados financieros que deben ser ajustados diariamente para mantener la exposición apalancada al índice subyacente.

Por ejemplo, si un ETF apalancado busca obtener un rendimiento tres veces mayor que el índice subyacente y el índice subyacente tiene un rendimiento del 1% en un día determinado, el ETF apalancado debería tener un rendimiento del 3%. Sin embargo, si el índice subyacente tiene un rendimiento del 1% en un día y un rendimiento del -1% en el siguiente día, el ETF apalancado podría tener un rendimiento inferior al 3% debido a los ajustes diarios necesarios para mantener la exposición apalancada.

ETFs apalancados


Ventajas y desventajas de los ETFs apalancados


Las ventajas de los ETFs apalancados son que permiten a los inversionistas obtener un mayor rendimiento en un período de tiempo menor. Esto puede ser útil para los inversionistas que buscan obtener un rendimiento rápido en un mercado alcista.

Sin embargo, los ETFs apalancados también conllevan un mayor riesgo dado que utilizan derivados financieros. Las subidas pueden ser emocionantes, pero las pérdidas pueden ser duras. Además, pueden ser más volátiles que los ETFs tradicionales, debido al efecto multiplicador.

Considerando el largo plazo, los ETFs apalancados pueden tener un rendimiento inferior al esperado en períodos de tiempo más largos debido a los ajustes diarios necesarios para mantener la exposición apalancada.

Emisoras que ofrecen ETFs apalancados


Algunas de las emisoras que ofrecen ETFs apalancados incluyen ProShares y Direxion. Estas emisoras ofrecen ETFs apalancados en una variedad de índices subyacentes, incluyendo el S&P 500, el Nasdaq 100, y el Russell 2000.

Es importante tener en cuenta que los ETFs apalancados no son adecuados para todos los inversionistas. Para aquellos que son más conservadores, seguiría siendo mejor utilizar ETFs tradicionales en lugar de ETFs apalancados para obtener exposición a un índice subyacente.

Los ETFs apalancados son una herramienta de inversión más que está disponible para aquellos inversionistas que tienen apetito por riesgo, que pueden soportarlo y que ven oportunidades importantes en el mercado que quieran aprovechar rápidamente.

Si te interesa profundizar en otros aspectos de la inversión, no te pierdas nuestro siguiente artículo sobre estrategias de diversificación para maximizar tus rendimientos.


¿Buscas un bróker?

Logo de XTBXTB

+5700 instrumentos disponibles en CFDs en Forex, Commodities, Indices, Cryptos, Shares, ETFs

Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!