
Este sábado 5 de julio, el precio del dólar en Perú registra un leve repunte en el mercado paralelo respecto al día anterior, cotizando en S/ 3.540 para la compra y S/ 3.565 para la venta.
Según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el promedio interbancario se mantiene en S/ 3.548, mientras que la SUNAT publica una cotización de S/ 3.541 para la compra y S/ 3.556 para la venta.
En las últimas semanas, la moneda estadounidense ha mostrado una tendencia estable con ligeras correcciones diarias.
Según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el promedio interbancario se mantiene en S/ 3.548, mientras que la SUNAT publica una cotización de S/ 3.541 para la compra y S/ 3.556 para la venta.
En las últimas semanas, la moneda estadounidense ha mostrado una tendencia estable con ligeras correcciones diarias.
Precio del dólar en Perú hoy 5 de julio de 2025
En este primer sábado del mes, el tipo de cambio se mantiene relativamente estable con ligeros ajustes según el mercado:
- Mercado paralelo (casas de cambio / calle):
- Compra: S/ 3.540
- Venta: S/ 3.565
- Tipo de cambio SUNAT:
- Compra: S/ 3.541
- Venta: S/ 3.556
- Tipo de cambio interbancario (BCRP promedio):
- Promedio cierre: S/ 3.548
Aunque la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es mínima, quienes deseen comprar o vender dólares deben evaluar el momento adecuado, pues en días no laborables como hoy, algunas plataformas de cambio ajustan levemente los márgenes de ganancia.
Contexto económico: El dólar mantiene su estabilidad local influenciado por el entorno internacional, donde las señales de desaceleración en EE. UU. y expectativas sobre una política monetaria más laxa presionan a la baja a la divisa.
En Perú, las reservas internacionales netas y el superávit comercial siguen respaldando una política cambiaria controlada.
Contexto económico: El dólar mantiene su estabilidad local influenciado por el entorno internacional, donde las señales de desaceleración en EE. UU. y expectativas sobre una política monetaria más laxa presionan a la baja a la divisa.
En Perú, las reservas internacionales netas y el superávit comercial siguen respaldando una política cambiaria controlada.
Evolución del dólar en Perú

Notas:
1.- El tipo de cambio publicado corresponde a la cotización de cierre de la SBS del día anterior.
2.- En los días que no se cuente con tipo de cambio publicado, se deberá tomar el del día inmediato anterior.
3.- Para efectos del Impuesto a la Renta, se deberá tomar el tipo de cambio de cierre, al 31 de diciembre del ejercicio correspondiente.
Sigue el ritmo del dólar a diario con nosotros y no te pierdas ninguna actualización importante. Consulta el tipo de cambio aquí