Acceder

Dólar hoy en Perú: precio domingo 2 de febrero de 2025

Consulta el precio del dólar en Perú hoy, domingo 2 de febrero de 2025. Compra: S/ 3.72, Venta: S/ 3.73. Revisa las tendencias recientes y el tipo de cambio oficial del BCRP.
Precio del dólar a 2 de febrero
Precio del dólar a 2 de febrero

 
El dólar en Perú mantiene una cotización prácticamente estable este 2 de febrero, registrando un valor de S/ 3.7270 según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Esta cifra refleja un incremento de 0.27% respecto al día anterior.

En las casas de cambio, el dólar se ubica en S/ 3.72 para la compra y S/ 3.73 para la venta, mientras que en el mercado bancario el tipo de cambio oscila en rangos similares. La estabilidad de la divisa se debe a un equilibrio entre la oferta de dólares de empresas locales y la demanda por parte de inversionistas extranjeros.

Precio del dólar en Perú hoy, 2 de febrero de 2025

  • Banco Central de Reserva del Perú (BCRP): S/ 3.7270
  • Casas de cambio: Compra S/ 3.72, Venta S/ 3.73
  • Bancos: Compra S/ 3.72, Venta S/ 3.73

Precio del dólar en Perú hoy, 2 de febrero de 2025
Precio del dólar en Perú hoy, 2 de febrero de 2025

El mercado cambiario peruano sigue influenciado por factores externos, como la fortaleza del dólar en el escenario global y las decisiones de la Reserva Federal de EE.UU. En los últimos días, la moneda estadounidense ha mostrado una leve tendencia alcista, impulsada por la expectativa de ajustes en la política monetaria norteamericana. 

Evolución reciente del dólar en Perú


El dólar en Perú ha mostrado una tendencia relativamente estable en los últimos meses. A nivel internacional, las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. sobre las tasas de interés han tenido un impacto directo en la fortaleza del dólar frente a otras monedas emergentes, incluido el sol peruano.

En el ámbito local, la estabilidad económica y política juega un papel crucial en la cotización del dólar. Factores como la inflación controlada, la balanza comercial y la demanda de dólares por parte de importadores e inversionistas han contribuido a que el tipo de cambio no registre cambios bruscos. A pesar de la estabilidad reciente, el mercado sigue expuesto a eventos globales, como la evolución de los precios de los commodities, la percepción de riesgo en los mercados emergentes y las expectativas sobre el crecimiento económico de Perú. 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!