Rankia Markets Experience Lima 2025: la revolución financiera en la capital peruana
Rankia Markets Experience Lima 2025: la revolución financiera en la capital peruana
La Rankia Markets Experience Lima 2025 reunió a más de mil personas para aprender sobre finanzas, trading e inversiones. Con ponencias de expertos y la participación de patrocinadores líderes de la industria, el evento ofreció valiosas oportunidades de aprendizaje
La Rankia Markets Experience Lima con la sala llena
El martes 16 de septiembre, Lima se convirtió en el epicentro del conocimiento financiero con la realización de la Rankia Markets Experience Lima 2025. Con más de mil asistentes, este evento, realizado en el Hotel Sol de Oro, consolidó su relevancia en el ámbito financiero peruano, ofreciendo una jornada única llena de charlas, análisis de mercado, premios y oportunidades para expandir redes profesionales.
Con más de 20 ponencias y un enfoque en las últimas tendencias en trading, inversión y tecnología financiera, esta edición resultó un éxito rotundo, marcando un antes y un después en la historia de los eventos financieros en el país.
Una jornada de alto nivel y oportunidades
A partir de las 8:30 a.m., el evento abrió sus puertas con el registro de los asistentes, quienes comenzaron a prepararse para un día lleno de aprendizaje y networking. A las 9:00 a.m., se dio inicio a las primeras charlas, marcando el comienzo oficial de la jornada.
Zona de Stands Desde ese momento, las ponencias de expertos se sucedieron durante todo el día, mientras que las activaciones de los stands estuvieron disponibles para los participantes a lo largo de toda la jornada.
Ponencias que dejan huella
La jornada comenzó a las 9:00 a.m. con la presentación oficial del evento, dando paso a una serie de ponencias destacadas que marcaron el ritmo de la Rankia Markets Experience Lima 2025.
La primera ponencia estuvo a cargo de Alonso Choquecota, quien presentó "El poder de los dividendos en la Bolsa de Valores". Choquecota destacó la importancia de los dividendos como una estrategia sólida para los inversionistas que buscan generar ingresos pasivos en el mercado bursátil, enfocándose especialmente en las oportunidades que ofrece la Bolsa de Valores de Lima.
A continuación, Dennis Pinto ofreció su charla titulada "Inteligencia Artificial para inversionistas". Pinto exploró cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que los inversionistas toman decisiones, proporcionando herramientas más precisas y eficientes para gestionar sus carteras y maximizar el rendimiento.
Luego, Rodolfo Grela de Regum abordó la pregunta “Vivir del trading, realidad o mito?”. En su ponencia, Grela explicó los mitos y realidades del trading profesional, ofreciendo una visión clara y honesta de los retos que implica hacer del trading una carrera de tiempo completo. A las 10:10 a.m., Claudia Macedo presentó "Más allá de lo tradicional: Tu Riqueza no puede esperar más". Macedo invitó a los asistentes a replantear su enfoque hacia la inversión, desafiando las ideas convencionales y alentando a aprovechar las oportunidades financieras modernas para asegurar el futuro económico.
Alessandra Guzmán de ActivTrades subió al escenario con su ponencia "La revolución digital de tus finanzas. Invierte en el futuro", donde habló sobre cómo la digitalización está transformando el acceso a los mercados y cómo las nuevas tecnologías están permitiendo a los inversionistas tener un control más directo y eficiente sobre sus inversiones. A las 10:50 a.m., Diego Mora de BlackRock presentó "El activo más valioso del mundo". Mora ofreció una reflexión sobre los activos financieros más influyentes y cómo los inversionistas pueden aprovechar las oportunidades globales para incrementar su capital.
Rodrigo Martínez de Vantage fue el siguiente con su ponencia "Vantage: Tecnología, Regulación y Diversificación al servicio del trader moderno". Martínez profundizó en cómo la regulación financiera, combinada con el uso de tecnología avanzada, está revolucionando el mundo del trading y ofreciendo a los traders herramientas innovadoras para gestionar su riesgo y maximizar sus ganancias.
A las 11:30 a.m., Jorge Ramos de BBVA presentó "De Wall Street a tu Smartphone: El Poder de la Inteligencia Artificial en tus Finanzas". En esta intervención, Ramos explicó cómo las plataformas de inversión basadas en inteligencia artificial están mejorando la toma de decisiones financieras en tiempo real, permitiendo a los inversionistas gestionar su dinero de manera más eficiente.
Después de un breve receso, Hernán Zegarra continuó con la ponencia "Por qué deberías invertir". Zegarra enfatizó la importancia de la inversión como herramienta para lograr independencia financiera y cómo los inversionistas pueden aprovechar las distintas alternativas del mercado.
A continuación, Luis Ccaccya presentó "Top Picks en la bolsa peruana y extranjera", donde compartió las mejores oportunidades de inversión en la Bolsa de Valores de Lima y en mercados internacionales, ofreciendo a los asistentes claves valiosas para diversificar sus portafolios de inversión. Antes del almuerzo, Diego Maraví de Tradeview habló sobre "Más allá del corto plazo: Diversificación inteligente con ETFs y acciones de Nueva York". Maraví explicó cómo los ETFs y las acciones de mercados internacionales pueden formar una parte fundamental de una estrategia de inversión a largo plazo, ayudando a diversificar y reducir riesgos.
Ponente Claudia Macedo
La primera parte de la jornada culminó con Renzo Peche, quien ofreció la ponencia "La verdad incómoda sobre invertir en bolsa". Peche desmitificó muchas de las creencias erróneas sobre la inversión en la bolsa, animando a los asistentes a tomar decisiones fundamentadas y a tener un enfoque realista sobre el potencial de la inversión en acciones.
Tras conocer los ganadores de los Premios Rankia 2025, el bloque de la tarde continuó con Génesis Collantes, quien presentó "Invertir con propósito: del ahorro sin rumbo a la libertad con impacto". Collantes invitó a los asistentes a pensar en sus inversiones como una herramienta para generar impacto social positivo, más allá de los beneficios económicos.
A las 14:10 p.m., Iván Marchena de Just2Trade presentó su charla "Trading en Forex vs. Trading con Cripto", comparando dos de los mercados más populares y explicando las diferencias clave en términos de riesgos, oportunidades y estrategias.
Dimitri Alexander Seuchuk Morfin de EC Markets compartió su perspectiva sobre "Latinoamérica en Movimiento: La Evolución del Trading en la Región", analizando cómo los mercados de la región están cambiando y las oportunidades emergentes para los inversionistas latinoamericanos en el mundo del trading. A las 14:50 p.m., Hyenuk Chu presentó "La fórmula que usan los grandes inversionistas para multiplicar su dinero en bolsa". Chu compartió las estrategias y principios que los inversionistas más exitosos utilizan para lograr rendimientos extraordinarios en los mercados financieros.
Ariana Bernales de BBVA subió al escenario a las 15:10 p.m. con su ponencia "De la Renta Fija a las Criptomonedas: ¿Hasta dónde llega el universo de los ETF?". Bernales explicó cómo los ETFs están evolucionando para incluir una variedad de activos, desde renta fija hasta criptomonedas, ofreciendo nuevas oportunidades para los inversionistas que buscan diversificación.
A las 15:30 p.m., Sergio Salvador de Exness presentó "El camino de un Trader para alcanzar la rentabilidad", compartiendo su experiencia y los pasos fundamentales que todo trader debe seguir para lograr el éxito en un mercado tan competitivo. Luis Silva de Opción Sigma fue el siguiente, con su charla "Operas sin Opciones… es como ir a una guerra con una cucharita", donde explicó cómo las opciones son una herramienta esencial para los traders modernos y cómo pueden ser utilizadas para gestionar el riesgo y mejorar la rentabilidad.
A las 16:10 p.m., Cristian Arens presentó "Cómo hacer que tu dinero trabaje por ti", una ponencia que abordó los principios clave para lograr la independencia financiera a través de la inversión inteligente. La jornada continuó con César Huiman de Renta 4, quien presentó "La región andina resurge en 2025, ¿habrá espacio para un segundo rally?". Huiman exploró las perspectivas económicas para la región andina y las oportunidades de inversión que podrían surgir en los próximos años.
Ponente Diego Mora
Riccardo Danós de XM cerró el ciclo de ponencias con "Transforma tu Trading con XM", mostrando cómo los traders pueden aprovechar las herramientas y plataformas avanzadas de XM para mejorar su rendimiento y tomar decisiones más informadas en tiempo real.
Finanfieras presentó su charla "Invirtiendo en igualdad, una gran oportunidad", explorando cómo la inversión responsable puede ser una oportunidad tanto económica como social, apoyando causas importantes mientras se obtienen rendimientos financieros. A las 17:30 p.m., Walter Eyzaguirre presentó "Cuando los negocios quiebran, el mercado sigue", ofreciendo una reflexión sobre cómo los mercados continúan funcionando incluso en momentos de crisis y cómo los inversionistas pueden adaptarse a estos cambios.
La jornada finalizó con Julio César Placido de BVL, quien presentó "nuam: Construyendo un Mercado Regional Único", un análisis sobre las iniciativas para fortalecer los mercados financieros en América Latina y crear un espacio único para inversionistas en la región.
Con estas ponencias, la Rankia Markets Experience Lima 2025 ofreció una jornada completa de aprendizaje, innovación y oportunidades para los inversionistas peruanos, dejándoles herramientas valiosas para enfrentar los retos del futuro financiero.
Premios Rankia y Networking de Alto Nivel
Entrega de los Premios Rankia Perú 2025
Uno de los momentos más esperados fue la entrega de los Premios Rankia 2025, que reconoció a las mejores entidades financieras, analistas y productos de inversión del año. Estos premios resaltan la importancia de la transparencia y la educación financiera en el ecosistema peruano. El evento también incluyó varios Coffee Breaks que permitieron a los asistentes hacer networking, fortalecer relaciones profesionales y conocer las últimas novedades de los patrocinadores.
En la zona de networking, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los stands de los patrocinadores, así como con entidades nacionales e internacionales de alto nivel, ampliando aún más las oportunidades de aprendizaje y colaboración.
Patrocinadores y Entidades Presentes
Nuestros sponsors de la Rankia Markets Experience Lima 2025
El evento contó con la presencia de destacados patrocinadores:
BBVA
Opción Sigma
BVL
Regum
XM
EC Markets
Exness
Tradeview Markets
ActivTrades
iShares by BlackRock
Renta 4 Perú
Cointelegraph en Español
Vantage
Además de las ponencias especializadas, estuvieron presentes en los stands, donde ofrecieron asesoramiento personalizado y compartieron valiosos conocimientos, brindando a los asistentes una oportunidad única para aprender más sobre el mundo de las inversiones y el trading.
Un Gran Paso para la Comunidad Financiera Peruana
Con la exitosa realización de la Rankia Markets Experience Lima 2025, el evento se afianza como uno de los más importantes para los entusiastas de las finanzas en Perú. Este evento no solo superó las expectativas en términos de asistencia, sino que también dejó un claro mensaje: Perú está en el camino de convertirse en un referente regional en el mundo de las finanzas.
Además, reafirma la posición de Rankia como líder en la difusión del conocimiento financiero de calidad en América Latina. Esta edición de la Rankia Markets Experience Lima 2025 es solo el comienzo de una serie de eventos que seguirán impulsando el crecimiento y la consolidación de la comunidad financiera peruana en los próximos años.
🎥 Muy pronto podrás acceder a los vídeos de las charlas