Acceder
Invertir en café desde Perú 2025: cómo aprovechar sus máximos históricos

Invertir en café desde Perú 2025: cómo aprovechar sus máximos históricos

El mercado del café ha alcanzado máximos históricos en 2025. Conoce las razones de esta subida, los riesgos y las mejores formas para invertir en esta materia prima de forma inteligente.
Descubre como invertir en café
Descubre como invertir en café


El café está en máximos históricos en 2025 y, con ello, surge una gran oportunidad para los inversores peruanos que buscan diversificar su portafolio. Perú es reconocido como uno de los principales exportadores de café orgánico en el mundo, lo que le otorga una posición estratégica en este mercado global.

¿Cómo puedes aprovechar esta situación? Aquí te contamos cómo invertir en café desde Perú, qué opciones tienes y las plataformas más recomendadas para hacerlo de manera segura y rentable. 

¿Por qué el café está en máximos históricos en 2025?


El mercado global del café se estima que alcance los 554 mil millones de dólares para 2029. Durante el último año, el precio por saco ha rondado los 400 USD, lo que marca un rally alcista histórico.

Este fenómeno ha sido impulsado por el auge de grandes corporaciones como Nestlé, Starbucks y JDE Peets, cuya presencia también se siente en Perú a través de cadenas de cafeterías y supermercados.

Cotización de los futuros del café en 2025
Cotización de los futuros del café en 2025


Como observamos, el precio de los futuros del café no ha parado de subir y subir en una espiral alcista, que parece no conocer fin. Por tanto, ¿Qué está pasando?, ¿a qué factores responden dichos máximos históricos? Veámoslo:

  1. Condiciones climáticas extremas en Brasil y Vietnam
    Las sequías severas en Brasil y las lluvias intensas en Vietnam han reducido significativamente la oferta global de café, generando un efecto dominó en los precios.
  2. Crecimiento del consumo en China
    La demanda de café en China se ha duplicado en la última década, impulsada por el cambio de hábitos de consumo en las nuevas generaciones.
  3. Tensiones comerciales internacionales
    Aranceles y conflictos diplomáticos han generado incertidumbre en el mercado del café, afectando las exportaciones desde varios países productores.

Cómo empezar a invertir en café desde Perú paso a paso 


Invertir en café puede ser una oportunidad de inversión, tan rentable como emocionante, especialmente en un mercado global en constante crecimiento. Con la creciente demanda de café de calidad y la diversificación de los métodos de producción, es vital conocer y entender los pasos necesarios para comenzar en este sector. 

Veamos, a continuación, algunos pasos claves que te ayudarán a incursionar en el mundo de la inversión en café, exitosamente: 

1. Educación e investigación sobre el café
Antes de empezar a invertir en café, es fundamental, entender cómo funciona este mercado. Comienza por investigar y educarte sobre todo lo que implica la producción de café, los factores que influyen en su precio y las diferentes formas de inversión disponibles. 

2. Definir una estrategia de inversión para invertir en café
Define tu estrategia de inversión. Decide si prefieres una inversión directa en productos de café, acciones de empresas cafeteras o futuros. Tu estrategia dependerá de tu perfil de inversión y objetivos financieros. 

3. Aperturar una cuenta de inversión para invertir en café
Para invertir en acciones o futuros, necesitarás abrir una cuenta en una plataforma de inversión que ofrezca acceso a estos productos. 

4. Monitorear el mercado cafetero
El mercado del café puede ser volátil, por lo que es importante mantener un monitoreo constante. Seguir de cerca los precios y estar al tanto de las noticias que puedan afectarlo. 

5. Diversificar tus inversiones
Como con cualquier inversión, es recomendable no poner todos tus recursos en una sola canasta. Considera diversificar tus inversiones en café con otros activos para mitigar riesgos.
 

Formas de invertir en café desde Perú

Existen varias formas de invertir en café desde Perú, cada una con sus propias ventajas y riesgos. Te mostramos algunas:

Inversión en acciones de empresas cafeteras

Una manera indirecta de invertir en café desde Perú, es a través de la compra de acciones de empresas que operan en la industria del café. Esto incluye desde grandes productores hasta empresas de distribución y venta al por menor.

Empresas como Starbucks o Nestlé son ejemplos de compañías en las que podrías invertir. Estas empresas suelen cotizar en bolsas internacionales, por lo que necesitarás una plataforma de inversión que te permita acceder a mercados globales. 

Compra directa de granos de café

Si prefieres una inversión más tangible, puedes considerar la compra directa de granos de café, ya sea para su posterior reventa o como parte de un negocio.

Este tipo de inversión requiere de un conocimiento profundo del mercado local e internacional, así como de una completa red de distribución para comercializar el producto. 

Inversión en futuros del café

Los futuros del café son contratos que permiten a los inversionistas especular sobre el precio futuro del café. Esta es una opción de inversión más avanzada que puede ofrecer grandes retornos, pero también conlleva un mayor riesgo.

Los futuros del café se negocian principalmente en las Bolsas de Valores, como por ejemplo, la Bolsa de Nueva York y requieren una estrategia bien definida y un monitoreo constante del mercado. 

Análisis del precio de los futuros del café en EE. UU.


El precio de los futuros del café en EE. UU. se ve influenciado por diversos factores, como las condiciones climáticas en las regiones productoras, las políticas comerciales, y las tendencias de consumo global. Históricamente, el mercado del café ha mostrado volatilidad, lo que puede generar tanto oportunidades como riesgos para los inversionistas.

En 2024, se espera que la producción en Brasil, uno de los mayores productores de café del mundo, tenga un impacto significativo en los precios. Además, las fluctuaciones en la oferta y demanda global debido a eventos climáticos o cambios en las políticas comerciales pueden afectar los futuros del café. 

Precio del café en la Bolsa de Valores


El precio del café en la Bolsa de Valores varía diariamente y puede consultarse en tiempo real a través de las diferentes plataformas financieras. En la Bolsa de Nueva York, el café se cotiza principalmente en dos variedades: Café Arábica y Café Robusta. El Arábica, por ser de mayor calidad, suele tener un precio más alto. Si quieres invertir en café es fundamental seguir estos precios y las noticias que los afectan para tomar decisiones informadas. 

Plataformas recomendadas para invertir en café en Perú


Existen varias plataformas que permiten a los inversionistas peruanos acceder al mercado del café. Veamos, a continuación, dos de las más recomendadas: 

Invertir con XTB en acciones de café

XTB es una plataforma reconocida que ofrece acceso a una amplia gama de mercados, incluyendo acciones de empresas cafeteras y futuros del café. Esta plataforma se destaca por su interfaz intuitiva y herramientas de análisis avanzadas, lo que permite y facilita la toma de decisiones informadas. 

Invertir con TradeView en acciones de café

TradeView es otra opción popular entre los inversionistas peruanos. Esta plataforma permite operar con futuros y acciones de café, ofreciendo spreads competitivos y acceso a mercados internacionales. TradeView es ideal para inversionistas que buscan una plataforma robusta con opciones avanzadas de trading. 


Pros y contras de invertir en café


Aquí hay algunas ventajas y desventajas de invertir en café:

Pros
Contras
✅ Mercado global en constante crecimiento
❌ Riesgo de fluctuaciones en el precio
✅ Rentabilidad potencial
❌ Riesgo de cosecha
✅ Diversificación
❌ Requiere conocimiento especializado
✅ Demanda constante

Introducción al mercado del café


Para invertir en café es imprescindible hablar sobre cómo funciona este mercado y cuáles son los principales productores de café.

El café, además de ser una bebida icónica, es uno de los productos agrícolas más comercializados del mundo. Su popularidad ha hecho que millones de personas lo consuman diariamente, ya sea en su forma clásica o en presentaciones modernas como las bebidas frías a base de café.

En el mercado global, encontramos dos tipos principales de café: arábico y robusta. El arábico es reconocido por su sabor dulce y complejo, mientras que el robusta, más fuerte y amargo, se usa en mezclas para café instantáneo.


Principales productores y exportadores de café

Principales países productores de café del mundo (2023)
Principales países productores de café del mundo (2023)


A nivel mundial, Brasil, Vietnam y Colombia lideran la producción de café. En la región andina, Perú ocupa un lugar importante, especialmente con su café orgánico de alta calidad, muy valorado en los mercados europeos y asiáticos.

Según las últimas cifras, Perú exportó alrededor de 5 millones de sacos en 2024, destacándose como uno de los principales proveedores de café orgánico en el mundo.


Alternativas de inversión en materias primas agrícolas 


Si te interesan las materias primas agrícolas, aquí te compartimos otras opciones de inversión que pueden resultarte útiles:

  • Invertir en maíz: El maíz es esencial para la alimentación humana y animal, además de ser clave en la producción de biocombustibles. Considera factores como políticas agrícolas en EE.UU. y avances en tecnología de cultivos.
  • Invertir en trigo: Es uno de los granos más cultivados del mundo, con un mercado extenso. Sin embargo, conflictos geopolíticos y desastres naturales pueden generar oportunidades de inversión especulativa.
  • Invertir en cacao: La creciente demanda de chocolate premium y productos éticos hace del cacao una inversión atractiva. No obstante, su producción es vulnerable a variaciones climáticas y tensiones en regiones productoras clave.

¿Por qué invertir en café?


Invertir en café es una excelente estrategia para diversificar tu portafolio y beneficiarte de un mercado en constante crecimiento. Como commodity de alta demanda global, el café ofrece una inversión relativamente estable, con múltiples opciones como la compra directa de granos, la adquisición de acciones de empresas cafeteras o la inversión en futuros.

Además, el café puede protegerte contra la inflación y aprovechar la depreciación del dólar, lo que lo convierte en una opción atractiva para diferentes perfiles de riesgo. Con la demanda global de café en aumento, especialmente en economías emergentes, y su cotización en dólares estadounidenses, el café no solo fortalece tu portafolio, sino que también te permite capitalizar sobre tendencias macroeconómicas.

Invertir en café desde Perú ofrece oportunidades significativas para diversificar y maximizar los retornos, adaptándose a las condiciones cambiantes del mercado.  

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de ErranteErrante

Herramientas fáciles de usar y distintos tipos de cuentas. BONO DE DEPÓSITO del 30% para cuentas nuevas.

Ver más
Logo de XTBXTB

+5700 instrumentos disponibles en CFDs en Forex, Commodities, Indices, Cryptos, Shares, ETFs

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.