Libertex, uno de los brókers más populares en Latinoamérica, ha visto su reputación deteriorarse. Analizamos su regulación, confiabilidad y te presentamos alternativas más seguras. Descubre también qué activos puedes negociar y cómo retirar tu capital de manera eficiente.
En este artículo, te contamos todo sobre Libertex, uno de los brókers con más clientes en Latinoamérica, pero cuya regulación y reputación han decaído en los últimos años. Descubre si está regulado, si es confiable, y conoce las mejores alternativas disponibles en el mercado. Además, exploraremos los diversos activos que puedes negociar en Libertex, desde acciones y criptodivisas hasta pares de divisas y metales preciosos. También revisaremos las plataformas de trading disponibles y las comisiones que aplica este bróker. Finalmente, aprenderás cómo retirar tu capital de manera segura y eficiente.
¿Es legal Libertex?
En Latinoamérica, la compañía está regulada en San Vicente y Granadinas, un regulador offshore conocido por su baja seguridad y transparencia. Esto puede representar un riesgo considerable para los inversores peruanos, que buscan mayor protección y claridad en sus transacciones financieras.
Aunque Libertex no es una estafa como algunos esquemas piramidales, su confiabilidad está en entredicho. En los últimos años, varios reguladores internacionales han multado a la compañía por mala praxis. Además, su empresa matriz ha perdido la regulación de la FCA, y las opiniones sobre su filial en Latinoamérica, que opera con una regulación más laxa, no son favorables.
¿Libertex es confiable?
Alternativas a Libertex
Dado que Libertex no se encuentra entre los top 15 mejores brokers de CFDs actualmente, aquí te presentamos algunas alternativas más confiables:
eToro
Ofrece una plataforma intuitiva, ideal para principiantes.
Líder en CopyTrading.
Acceso a las principales bolsas de valores de EE.UU. y CFDs de Australia.
Herramienta Smart Portfolios para invertir en carteras innovadoras.
XTB
Broker polaco cotizado en Bolsa.
Especializado en Forex y CFDs.
Reconocido en Latinoamérica por su equipo de analistas y recursos formativos.
¿Qué Activos se Negocian en Libertex?
Libertex ofrece más de 50 CFDs sobre acciones de Estados Unidos y Europa, con categorías como:
Acciones
Cannabis médico
Telecomunicaciones
Tecnología
Finanzas
Energía
Criptodivisas
En Libertex puedes hacer trading en CFDs sobre criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, y muchas más, incluyendo altcoins populares como Dogecoin y Polkadot.
Pares de Divisas (Forex)
Ofrece una amplia variedad de pares de divisas, desde los principales como EUR/USD hasta exóticas como USD/MXN.
Metales
Los CFDs sobre metales incluyen:
Oro
Plata
Platino
Índices
Indices disponibles en América, Europa y Asia como:
Chile Index
US DJ 30
FTSE 100
Agricultura
Productos agrícolas disponibles:
Cacao
Café
Trigo
Petróleo y Gas
Activos comerciales en energía:
Brent Crude Oil
WTI Crude Oil
ETFs
Entre las opciones de ETFs están:
iShares MSCI Brazil ETF
SPDR S&P 500 ETF Trust
Plataformas de Libertex
Estas son las dos plataformas a través de las que puedes operar con Libertex:
App Móvil
Volumen mínimo de operación: 10 USD
Ratio de apalancamiento máximo: 50 para clientes minoristas, 600 para profesionales
Más de 200 instrumentos disponibles
MetaTrader 4 (MT4)
Interfaz cómoda y múltiples indicadores económicos
Preferida por traders profesionales
Comisiones por operar con Libertex
Libertex tiene un esquema de comisiones que incluye:
Plataforma móvil: comisiones desde 0,001%
MetaTrader 4: gana por spreads
Comisión por inactividad: 10 € después de 180 días sin actividad
Conversión de divisas: aplica una tasa razonable
¿Cómo recuperar mi dinero de Libertex?
Tarjetas de crédito/débito
eWallets como Skrill y Neteller
Transferencia bancaria
Métodos locales en Latinoamérica como Safety Pay y Servipag
Las retiradas pueden implicar comisiones variables dependiendo del método seleccionado.