Acceder

Chartismo: Definición y fundamentos

El chartismo es esencial en el análisis técnico para identificar patrones de precios en el mercado peruano. Aprende cómo estos patrones pueden ayudarte a anticipar movimientos futuros y optimizar tus inversiones mediante el análisis de gráficos.
El chartismo, conocido también como análisis chartista, es una metodología clave dentro del análisis técnico que se enfoca en estudiar los gráficos de precios para identificar patrones que permitan prever el comportamiento futuro de un activo. Este concepto proviene de la palabra inglesa "chart", que significa gráfico, y es fundamental para cualquier trader que busque entender y anticipar movimientos del mercado. A lo largo de este artículo, exploraremos qué es el chartismo, sus principales figuras y cómo aplicarlas en el contexto del mercado peruano.

¿Qué es el Chartismo?


El chartismo es una rama del análisis técnico que se dedica a estudiar los gráficos de precios de diversos activos, como acciones, divisas y materias primas, con el objetivo de identificar patrones repetitivos en el comportamiento del mercado. Los chartistas creen que el comportamiento humano en los mercados es cíclico y, por tanto, puede ser anticipado mediante el análisis de estos patrones.

En esencia, el chartismo se basa en la premisa de que los precios de los activos financieros reflejan todos los factores relevantes, incluyendo noticias y eventos, y que estos se representan en gráficos de precios que muestran el historial de cotizaciones.

Historia del Chartismo


El chartismo tiene sus raíces en la década de 1930, gracias a la compañía Dow Jones y la teoría de Dow, desarrollada por Charles Dow. Esta teoría es considerada la primera en su tipo y sentó las bases para el análisis técnico moderno.

Figuras Chartistas


Las figuras chartistas son patrones específicos que se forman en los gráficos de precios y que los analistas utilizan para prever movimientos futuros del mercado. A continuación, presentamos algunas de las figuras más relevantes:

Doble Techo


El doble techo se forma cuando el precio de un activo en una tendencia alcista alcanza dos picos consecutivos sin superar el segundo, lo que indica una posible reversión de la tendencia.

Doble Suelo


Similar al doble techo, pero en una tendencia bajista, el doble suelo se produce cuando el precio toca dos mínimos consecutivos, sugiriendo un posible cambio hacia una tendencia alcista.

Otras Figuras de Cambio de Tendencia


Además de las mencionadas, existen otras figuras importantes como el hombro-cabeza-hombro, triple suelo, triple techo, estrella de la mañana y martillo, todas ellas utilizadas para anticipar cambios en la dirección del mercado.

Figuras de Continuación de Tendencia


No todas las figuras chartistas indican un cambio de tendencia. Algunas, como la bandera y el banderín, son indicativas de que la tendencia actual continuará. Estas figuras son útiles para los traders que buscan confirmar la continuidad de una tendencia antes de realizar operaciones.

Bandera y Banderín


Estas figuras se presentan en gráficos de tendencia y sugieren que la dirección del mercado se mantendrá sin cambios significativos. Se distinguen por ser patrones de corta duración y menor amplitud en comparación con los canales bursátiles.

Otras Figuras de Continuación


Entre las figuras de continuación de tendencia también encontramos el triángulo, rectángulo, cuña y la figura "cup and handle" o taza con asa, todas ellas señalando la prolongación de la tendencia actual.

Chartismo
Chartismo


Otras Figuras Chartistas


Además de las figuras de inversión y continuación de tendencia, existen otras formaciones como los canales bursátiles, las resistencias y soportes que nos ayudan a establecer zonas importantes donde colocar el stop-loss y el take-profit de nuestras operaciones, que son igualmente importantes en el chartismo. Estas figuras proporcionan señales adicionales que deben ser confirmadas con otros indicadores técnicos para una mayor precisión en el análisis.

Representación de Figuras Chartistas


Para quienes se inician en el trading, es útil observar una gráfica con múltiples figuras chartistas representadas, lo que facilita la identificación de estos patrones en tiempo real.

Análisis Técnico: Chartismo e Indicadores Técnicos


El análisis técnico se compone tanto del chartismo como de los indicadores técnicos. Estos últimos aportan una mayor objetividad y rigor al análisis subjetivo del comportamiento del mercado. 

Profundiza tu Conocimiento


El chartismo es una herramienta poderosa para cualquier inversor que busque entender y prever los movimientos del mercado a través del análisis y la lectura de los gráficos. Si te interesa seguir profundizando en el análisis técnico y conocer más sobre los indicadores que complementan el chartismo, no te pierdas nuestro artículo sobre las velas japonesas.

Recuerda que una formación sólida y el uso adecuado de herramientas analíticas pueden marcar la diferencia en tu éxito como trader en el dinámico mercado peruano.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
Tickmill

Bróker multi-regulado y galardonado. Apalancamiento flexible y ejecución ultrarrápida

Ver más
  • chartismo
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.