Acceder
Descubre qué es el trading automático y cómo funciona en Perú

Descubre qué es el trading automático y cómo funciona en Perú

El trading automático utiliza algoritmos para operar en los mercados financieros de manera eficiente y sin intervención humana. En este artículo, exploramos cómo funciona, sus ventajas y desventajas, y cómo puedes implementarlo en Perú para mejorar tus estrategias de inversión.
En los últimos años, una de las formas de inversión que ha ganado gran popularidad es el trading automático, establecido en base a algoritmos matemáticos. Pero, ¿qué es el trading automático?, ¿cómo funciona?, y sobre todo, ¿qué ventajas y desventajas tiene? En este artículo vamos a explorar estos aspectos y cómo aplicarlos en el contexto peruano.

En este artículo vamos a cubrir todo lo que necesitas saber sobre el trading automático, con un enfoque especial en su aplicación en el mercado peruano. Veremos qué es el trading automático, cómo funciona, sus características, las diferentes formas de trading automático y cómo implementarlo. Además, discutiremos las ventajas y desventajas de este tipo de trading y algunas recomendaciones sobre brókers y herramientas disponibles en Perú.

Trading Algorítmico
Trading Algorítmico


¿Qué es el trading automático?


El trading automático, también conocido como trading algorítmico, es una forma de operar en los mercados financieros utilizando programas informáticos que ejecutan órdenes de compra o venta en nombre del trader, siguiendo una serie de algoritmos o reglas predefinidas. Estas reglas pueden basarse en diferentes criterios como condiciones de mercado, análisis técnico, indicadores económicos, o la combinación de varios factores.

Quant: Una aproximación al trading automático


El trading cuantitativo es una disciplina estrechamente relacionada con el trading automático. Se centra en el análisis matemático y estadístico para tomar decisiones de inversión, utilizando modelos que se alimentan de datos históricos del mercado. Los "quants" aplican técnicas avanzadas para identificar patrones repetitivos en los precios y encontrar oportunidades de inversión. Una vez desarrollada y validada una estrategia cuantitativa, esta puede ser implementada en sistemas de trading automático.

Características del trading automático


El trading automático tiene varias características distintivas que lo diferencian de otras formas de operar en los mercados financieros:

  1. Ejecución basada en algoritmos: Los sistemas utilizan algoritmos para tomar decisiones de compra o venta basándose en reglas y condiciones predefinidas.
  2. Velocidad de ejecución: Pueden ejecutar órdenes mucho más rápido que un humano.
  3. Operación continua: Los sistemas automatizados pueden operar 24/7.
  4. Eliminación del factor emocional: Reduce el impacto de las emociones en las decisiones de trading.
  5. Backtesting: Permite probar estrategias con datos históricos para evaluar su viabilidad.
  6. Personalización y flexibilidad: Los traders pueden desarrollar sus propios sistemas y algoritmos personalizados.
  7. Necesidad de supervisión: A pesar de ser automáticos, es importante supervisar regularmente el sistema.

Formas de trading automático


Existen dos formas principales de trading automático:

  1. Sistemas 100% automáticos: Programas diseñados para operar sin intervención humana, tomando decisiones de compra o venta basadas en algoritmos.
  2. Sistemas semiautomáticos: Combinan la automatización con la toma de decisiones humanas. Generan señales de compra o venta, pero requieren que el trader tome la decisión final de ejecutar o no la operación.

¿Cómo hacer trading automático?


Veamos los pasos para realizar trading automático desde cero:

  1. Establecer una estrategia: Basada en el análisis de los mercados y criterios como indicadores técnicos y análisis fundamental.
  2. Backtesting: Probar la estrategia utilizando datos históricos para evaluar su viabilidad.
  3. Crear un bot automático de trading: Desarrollar un programa de software que ejecute operaciones automáticamente.
  4. Conectarlo con la API del bróker: Para que el bot pueda realizar operaciones en el mercado.
  5. Ponerlo a funcionar y retesteo ocasional: Supervisar su rendimiento y ajustar la estrategia según sea necesario.

 

Algunos conceptos básicos a conocer para hacer trading automático

  • Homocedasticidad: Se trata de un concepto estadístico que, aunque no es exclusivo del trading automático, juega un papel importante en el análisis cuantitativo. Se refiere a la característica de una serie de datos donde la diferencia entre los valores observados y los valores predichos por un modelo es constante a lo largo del tiempo.

  • Heterocedasticidad: Se refiere a la situación en la que la volatilidad de las diferencias entre los precios reales del mercado y los precios pronosticados por un modelo cambia a lo largo del tiempo. Esto significa que, en algunos momentos, los errores en las predicciones pueden ser muy grandes, mientras que en otros pueden ser pequeños. En trading automático, la presencia de heterocedasticidad puede indicar que un modelo no está captando correctamente cómo se comporta el mercado bajo diferentes condiciones, lo cual es crucial para hacer predicciones precisas y gestionar el riesgo eficientemente.
Ejemplo de heterocedasticidad
Ejemplo de heterocedasticidad

  • Cointegración: Hablamos de una relación a largo plazo entre dos o más series de precios de activos financieros, donde aunque sus precios individuales puedan moverse de manera aleatoria y sin relación aparente en el corto plazo, mantienen una relación de equilibrio constante en el tiempo. Es decir, si el precio de un activo se desvía significativamente de este equilibrio con respecto al otro, eventualmente volverán a su relación promedio.

  • Multicointegración: Donde tres o más series de tiempo de precios de activos financieros están vinculadas por una relación de equilibrio a largo plazo. Aunque estos precios pueden fluctuar de manera independiente en el corto plazo, existe una tendencia a que se ajusten entre sí manteniendo una proporción constante a lo largo del tiempo como ocurre con el concepto de cointegración. 
Ejemplo de multicointegración
Ejemplo de multicointegración

  • Regresión lineal simple: Es una técnica estadística utilizada para predecir el precio futuro de un activo financiero, basándose en la relación lineal entre el precio actual del activo y uno o más factores independientes, como indicadores económicos o precios de otros activos. Al ajustar una línea recta a los datos históricos que mejor 
    represente esta relación, los traders automáticos pueden utilizar la ecuación de esta línea para estimar dónde se espera que se mueva el precio del activo en el futuro.

  • Regresión lineal múltiple: Al igual que la regresión lineal, es una técnica estadística avanzada que permite predecir el precio futuro de un activo financiero utilizando la relación entre ese precio y varios factores independientes a la vez. Al ajustar un modelo que incorpora múltiples variables predictoras, los traders automáticos pueden obtener una comprensión más completa y precisa de cómo diferentes factores influyen simultáneamente en el precio del activo.

¿Es el trading automatico la mejor forma de trading posible?

El trading automático se presenta como una opción atractiva para aquellos inversores que buscan eficiencia y efectividad en los mercados financieros, ya que, permite procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar operaciones en milisegundos, lo cual es fundamental en un entorno tan volátil y rápidamente cambiante como el de los mercados financieros. Además, la posibilidad de operar continuamente, las 24 horas del día, permite aprovechar oportunidades de mercado que podrían pasarse por alto durante los períodos de descanso humano. La eliminación del factor emocional en las decisiones de trading es otro punto a favor, ya que, seguir estrictamente las reglas preestablecidas minimiza los errores causados por el miedo o la avaricia, dos emociones que frecuentemente afectan a los traders. 

Pero claro, todo esto no significa que el trading automático no esté exento de limitaciones. Por ejemplo, el riesgo de sobreoptimización —diseñar un sistema que funcione perfectamente en pruebas pero falle en condiciones de mercado reales— puede llevar a una falsa confianza en la estrategia empleada. Además, nunca será 100% automático, ya que, ocasionalmente será necesaria cierta supervisión regular, al menos hasta el día que la IA haga aprender al sistema por sí solo.

Pros y contras del trading automático


Pros:


  • Eficiencia y velocidad.
  • Operación continua.
  • Eliminación del factor emocional.
  • Backtesting riguroso.
  • Diversificación.

Contras:


  • Dependencia tecnológica.
  • Riesgo de sobreoptimización.
  • Necesidad de supervisión.
  • Complejidad en la configuración.

Reflexiones finales


El trading automático ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia y eliminación del factor emocional. Sin embargo, es crucial tener una estrategia bien definida y realizar un monitoreo constante para asegurar su éxito. Si estás interesado en explorar esta opción de inversión en Perú, considera utilizar herramientas y brókers de confianza para facilitar tu camino en el trading automatizado.

Te leo en los comentarios. ¿Vas a continuar invirtiendo con tu método tradicional o te animarás a probar los sistemas de trading automatizados?


¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
Tickmill

Bróker multi-regulado y galardonado. Apalancamiento flexible y ejecución ultrarrápida

Ver más
  • Brokers
  • Trading
  • Traders
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.